Lago en Alicia: el proyecto del municipio para integrar a la población
"Como todos los paseos públicos es un lugar de encuentro y de integración social, que es fundamental sobre todo pospandemia", expesó el intendente José Gualdoni.
La bioarquitectura y el biourbanismo son tendencia a nivel mundial. Las ciudades verdes, apuestan por integrar la naturaleza en sus espacios ayudando a mejorar la biodiversidad, transformando el entorno y proporcionando más calidad de vida a sus habitantes.
Este concepto que pareciera limitarse a las grandes urbes del mundo, se instala cada vez más en las pequeñas comunidades de nuestra región. Alicia es una de ellas, y se suma a la tendencia de los lagos artificiales en los pueblos de San Justo, replicando iniciativas como la ciudad de Morteros y La Para (departamento Río primero).
Inserto en el Parque de la Vida, que comprende 200 metros de espacio verde, con flora y fauna propia de dicho ecosistema, se convirtió en un espacio de integración para sus habitantes y de la mano del reciente "Festival en el lago" también propició el encuentro con comunidades vecinas.
Para el intendente José Gualdoni, "como todos los paseos públicos es un lugar de encuentro y de integración social, que es fundamental sobre todo pospandemia. Tiene la particularidad de contar con un espejo de agua que tomamos de la iniciativa que se hicieron en otras localidades del departamento como la de Morteros a partir de la experiencia de su ex intendente Germán Pratto que nos transmitió la misma e inclusive de vecinos de Alicia que lo habían apreciado en otras ciudades".
"Eso se interpretó desde el área de obras públicas para darle una terminación a un proyecto en cual veníamos trabajando como es el Parque de la Vida y dotarlo de este elemento fundamental para embellecer el lugar y generar un pequeño ecosistema que tiene que ver con flora y fauna, siguiendo nuestra política de Estado en materia de ambiente y sustentabilidad", explicó el mandatario municipal en declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO.
"El resultado fue que los vecinos se apropiaron del mismo, inclusive de otros pueblos que llegan por curiosidad a conocerlo y lo toman como referencia para venir a pasar la tarde o noches de fin de semana", manifestó.
Ecovasos para las bebidas
La impronta sustentable que tiene el municipio de Alicia no podía estar ausente en el Festival, en el cual usaron vasos ecológicos obtenidos a partir de plástico que se recicla en la localidad.
El mismo forma parte de un convenio con la empresa Xipa, dedicada al reciclado de plásticos con los cuales fabrica elementos de seguridad vial y eco-vasos.
Cada visitante se llevó un ecovaso con la leyenda impresa: "el mejor residuo es el que no se genera".
"Es una manera de seguir generando conciencia y darle valor agregado a los residuos que estamos recuperando en el pueblo", destacaron.
Para el festival
se usaron vasos ecológicos obtenidos a partir de plástico que se recicla en la
localidad
Festival exitoso y sustentable
Este proyecto de intervención urbanística se conjugó con un evento que propicia esta gestión desde hace tres años como es el Festival "Alicia en el Lago".
"El festival fue un éxito total que superó gratamente nuestras expectativas atento a la cantidad de público no sólo de la localidad y la región sino de toda la provincia de Córdoba y Santa Fe, porque ellos mismos nos hicieron saber de esto, a través de comentarios y mensajes", expresó Gualdoni al realizar un balance del evento.
"El lugar, el clima y la puesta en escena se combinaron de manera perfecta para que todo sea perfecto, sumado a que fue con entrada libre y gratuita", destacó.
El intendente recordó que el festival lleva tres ediciones pero que "este año quisimos potenciarlo y generamos este nuevo espacio público y decidimos hacer una gran inversión porque nuestro pueblo nos pedía un espectáculo de mayor nivel en la localidad".
"Nuestra gestión venía siendo exitosa en muchos aspectos pero nos faltaba. Estamos orgullosos de que Alicia haya sido, después de tantos años, un lugar de encuentro para toda la región y que lo haya organizado esta gestión", concluyó.