Sociedad
La serie que llegó al cine: "En Frontera también se puede hacer cultura"
La historia de Junior Acosta, actor de la segunda temporada de Un lugar prohibido, refleja lo que puede lograrse cuando se trabaja con pasión y desde lugares muchas veces olvidados. Para este joven, el arte tiene el poder de transformar realidades y derribar prejuicios.
Por Cecilia Castagno | LVSJ
Carlos Ariel Acosta, conocido como Junior, es un joven de 26 años que acaba de dar un paso significativo en su carrera artística al debutar en la pantalla grande con la segunda parte de la serie de suspenso Un Lugar Prohibido. La filmación de esta serie se lleva a cabo en su ciudad natal, Frontera, ese lugar que Junior aún considera su hogar a pesar de que se mudó recientemente a San Francisco por cuestiones laborales y educativas. El filme fue proyectado en el Cine Las Tipas (Radar) y, para Junior, la experiencia de ver su trabajo en la gran pantalla es un sueño cumplido.
En una entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO, Junior expresó su emoción al ser parte de este proyecto: “Cuando vi la primera parte de la serie, desde principio a fin, me encantó. Dentro mío decía: ‘yo quiero estar ahí’. Me encantaba, me fascinaba”, compartió. Sin embargo, nunca imaginó que integraría el elenco. “Nunca pensé que llegaría a estar ahí, pero fue un sueño que se cumplió”, añadió.
La propuesta de actuación le llegó a través de su prima, quien lo contactó con Uriel, responsable del proyecto. “Después de cerrar algunas cosas, me confirmó que quedaba, y me contó cuál iba a ser mi personaje”, explicó Junior. Su personaje, Tomás, es un joven que busca escapar de su vida cotidiana en busca de mejores oportunidades, pero que se ve involucrado en situaciones muy complicadas dentro de una trama que mezcla suspenso y misterio. Aunque reconoce que Tomás comparte algunas características con él, como la timidez, Junior aclara que no se identifica completamente con el personaje: “Tomás, al igual que yo, también es un poco tímido, un poco introvertido. Mi personaje es sordo, y fue un gran desafío”, comentó.
El rodaje de Un Lugar Prohibido 2 duró casi un año y las jornadas de filmación fueron intensas. En medio de ese proceso, Junior tuvo que atravesar una enfermedad, el dengue, que no lo detuvo. A pesar de los desafíos físicos y emocionales, el joven destaca lo gratificante de la experiencia: “Siempre me preguntan: ¿lo hacés por plata? ¿Cuánto te pagan? Y yo digo, no, lo hago porque me gusta y porque pasamos un momento súper hermoso. Obviamente que en algún momento me gustaría vivir de esto, pero la realidad no es fácil”.
El joven actor trabaja como cajero en un supermercado y cursa el tercer año de la Licenciatura en Administración de Empresas en el Centro Regional de Educación Superior (Cres), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María. “La gente me reconoce en el súper, me dicen que soy el de la serie y me saludan y felicitan. Es muy motivador recibir el reconocimiento de la gente. Bromeo con que más adelante me sacaré fotos con los fanáticos”, contó Junior entre risas.
A pesar de su vida cotidiana lejos de los focos, Junior tiene un fuerte sentido de pertenencia con Frontera y es consciente de que proyectos como Un Lugar Prohibido contribuyen a cambiar la imagen de la ciudad. “En Frontera hay personas súper buenas. Y hacer algo ahí, es como que está bueno que despierte algo en el otro y que diga, bueno, miremos a Frontera desde otra perspectiva, desde otra mirada. Y que también en Frontera se puede hacer cultura”, señaló.
Este enfoque de visibilizar una cara distinta de Frontera es uno de los objetivos de la serie, según Junior. El barrio donde se crió, San Javier, es uno de los rincones más estigmatizados de la vecina ciudad, por hechos de violencia y actividades delictivas, pero en Un Lugar Prohibido 2, se busca mostrar que en Frontera también hay lugar para el arte, la cultura y la gente trabajadora. “Es una buena oportunidad para mostrar lo bueno que tiene Frontera, la gente que trabaja, que arranca el día antes que salga el sol. Es un lugar que tiene su propia identidad”, afirmó.
El entrevistado también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades locales para que apoyen más proyectos culturales en la región. “También estaría bueno, como decimos siempre donde vamos, que las autoridades apoyen estos proyectos, para que trasciendan. Esta serie fue hecha toda a pulmón”, expresó con sinceridad. El apoyo institucional, según Junior, es crucial para que estas iniciativas crezcan y lleguen más lejos, no solo a nivel local, sino también a otros lugares.
Para Junior, la cultura y el arte tienen un valor mucho más allá del entretenimiento. Él considera que la cultura puede ser una herramienta poderosa de transformación, sobre todo en comunidades donde problemas como la droga afectan la vida de muchos jóvenes. “La cultura salva; el arte sana. Porque te permite tener la cabeza ocupada en otra cosa, enfocarte en lo bueno y sentirte parte de algo”, reflexionó. De esta manera, Junior cree que iniciativas como Un Lugar Prohibido tienen el potencial de cambiar realidades y abrir nuevas oportunidades.
El trabajo en la serie no solo fue una oportunidad para Junior de mostrar su talento, sino también de aprender de quienes lo rodean. “Uriel José, el director, es un genio y un generador de oportunidades. Es alguien que cree en nosotros, en nuestra capacidad”, mencionó, destacando la importancia de contar con un director visionario que confíe en el potencial de actores no profesionales y en proyectos de bajo presupuesto, pero con un gran contenido humano.
Aunque Junior es consciente de que la industria del cine y la televisión no es fácil, su pasión por la actuación sigue intacta. “Me encanta el drama, trabajar mis expresiones emocionales, el susto, el pánico. Las lágrimas fáciles también tienen que salir, porque es todo drama acá”, confesó. Se siente agradecido por la oportunidad que le ha dado la serie de participar en algo que puede cambiar su vida y la de su comunidad.
Llegar a la gran pantalla
El jueves pasado, el Cine Radar fue escenario del esperado estreno de Un lugar prohibido 2, la segunda parte de la serie de suspenso que ha cautivado a la audiencia. La proyección comenzó a las 20.30 y contó con un buen marco de público que disfrutó de una avant premiere antes de la función oficial.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de ver la nueva entrega de la serie de tres capítulos, que mantiene la tensión y el misterio que caracteriza a la primera parte. Ambas están disponibles en la plataforma de YouTube, en el canal de la productora Catiana y Uriel.
Sinopsis
Tras la muerte de Aparicio, Otilia se ve obligada a huir y lleva con ella a Isa secuestrada. Busca refugio en casa de su hermana Dolores, una mujer siniestra. Por otro lado, Tomás y María llegan a ese lugar pidiendo ayuda pero pronto descubrirán qué tienen que huir cuanto antes de allí.
Elenco
Actúan: Marisel Bruno, Kathy Mastandrea, Elizabeth Gramoy, Silvia Tocalli, Junior Acosta, Verónica Uskok, Agustín Yoaquino, Marcos Robledo, Jaqueline López y Miguel Ángel Corón. Escrita y dirigida por Uriel José. Es una producción de Catiana y Uriel Films, una productora de contenido audiovisual independiente.