“Peregrinos de esperanza”
La parroquia de Colonia San Bartolomé celebra 100 años de fe
Con alegría la comunidad religiosa prepara distintas actividades para el domingo 16 de febrero día en que fue creada en 1925 la jurisdicción geográfica de la parroquia. Habrá misa y una cena del centenario.
La parroquia de Colonia San Bartolomé cumple este domingo 16 de febrero, cien años de evangelización de la mano de San Bartolomé Apóstol y los fieles y peregrinos lo celebran con alegría y mucha fe, en el marco del Jubileo 2025.
Bajo el lema: "Con San Bartolomé Apóstol, peregrinos de esperanza" la comunidad religiosa organizó distintas actividades. Los actos comenzarán a las 19 del domingo 16 con la ceremonia protocolar frente a la parroquia, a las 20 se rezará la Santa Misa de Centenario en el templo y posteriormente a las 21.30 se compartirá la Cena del Centenario en el Salón Gabi-Car.
El menú de la Cena del Centenario de la parroquia prevé tabla de fiambres, pollo, matambre, vacío, guarniciones, postre helado, bebidas y brindis. El valor de las tarjetas es para mayores: $24.000, menores de 6 a 11 años: $11.500 y menores de 3 a 5 años: $8.000, se pueden reservar comunicándose al teléfono (3564) 629155.
Hacia el bien espiritual
La parroquia San Bartolomé fue fundada en 1925 a pedido de los fieles quienes solicitaron al obispo de Córdoba – en aquel momento Zenón Bustos- la creación de la parroquia San Bartolomé para llevar la evangelización más cerca de la población y fomentar el bien espiritual.
El párroco Héctor Calderón, -a cargo de San Bartolomé y también de las iglesias de La Francia, El Tío y Villa Concepción del Tío- invitó a todos a participar de las celebraciones. “En el contexto del jubileo del año santo 2025, celebramos este importante acontecimiento agradeciendo y pidiendo que siga estando presente entre nosotros esa preocupación de nuestros antepasados que era la de enamorarse cada vez más de Jesús, vivir el Evangelio, vivir unidos como comunidad y pueblo de Dios”.
“Nuestros antepasados supieron pensar y obrar como comunidad, imagino la alegría y la ansiedad con la que habrán presentado el petitorio para la parroquia, es bueno tratar de volver a esas fuentes y preocuparnos actualmente por nuestra vida espiritual, de fe y bautizados de la mano de nuestro patrono San Bartolomé, uno de los doce apóstoles de Jesús”, remarcó el sacerdote.
Explicó que se “cumplen cien años de la creación de la parroquia, que no es el edificio, el templo, sino la jurisdicción geográfica que abarca. En aquel entonces los fieles cristianos solicitaron al obispo de Córdoba Zenón Bustos que se creara la parroquia San Bartolomé para el bien espiritual de toda la comunidad, porque había grandes distancias y se hacía muy difícil la atención pastoral”.
Puede interesarte
“La parroquia fue creciendo en estos cien años, fueron cambiando distintas personas y ahora vivimos el desafío que es el reagrupamiento de parroquias lo cual también lleva a que los laicos sean más protagonistas, es un trabajo en equipo”, finalizó.
Mantener viva la memoria
En el marco de las celebraciones, también se invita a toda la comunidad y zona de Colonia San Bartolomé a aportar fotos y testimonios para lograr un hermoso encuentro con personas que fueron y son parte de su historia. Además, convocan a quienes quieran ayudar, a realizar donaciones que serán destinadas a la refacción del templo, equipar la sala de catequesis con mesas, sillas y un proyector, además de terminar la iluminación de la gruta que se encuentra al lado de la iglesia.
Se puede donar en la cuenta bancaria 4310010522100000006199 (Cuenta Mutual), alias: MAGRAS.CENIZA.ABEJA o en efectivo comunicándose al teléfono (3564) 570430.