Judiciales
La Legislatura avaló a Jessica Valentini como vocal del TSJ
La sanfrancisqueña Jesica Valentini fue designada vocal del Tribunal Superior de Justicia y el ex Secretario de Infraestructura municipal Néstor Gómez, como defensor adjunto del Ministerio Público.
La Legislatura provincial dio luz verde a la designación de la abogada sanfrancisqueña Jesica Raquel Valentini como nueva vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, en una votación que reflejó las tensiones políticas en torno al nombramiento. La sesión, que se extendió durante varias horas, concluyó con 36 votos afirmativos, 27 negativos y 5 abstenciones.
La designación de Valentini fue respaldada por el bloque oficialista Hacemos Unidos por Córdoba y algunos legisladores independientes Agustín Spaccesi, Graciela Bisotto y Karina Bruno; mientras que el bloque del Frente Cívico y la UCR expresaron su rechazo; y el PRO, Construyendo Córdoba (Rossi-Peralta) y Luciana Echevarría del MST-Fitu, se abstuvieron.
También, el pleno legislativo prestó acuerdo para nombrar a Alejandro Augusto Pérez Moreno, como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia, y a los candidatos en distintos cargos del Ministerio Público de la Defensa. Así, fue designado el abogado Pablo Alfredo Bustos Fierro como defensor General; los abogados Pablo Damián Pupich y Néstor Alejandro Gómez, como defensores adjuntos; y la abogada Guadalupe García Petrini como defensora Adjunta en materia de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género. Cabe aclarar, que ésta última es una de las defensorías con competencia específica creada por Ley el pasado 18 de diciembre.
Durante la sesión que comenzó a las 15, la legisladora Julieta Rinaldi destacó la trayectoria profesional de Valentini, señalando su "extensa carrera en el ámbito privado y público, además de una activa formación académica y vinculación con los derechos humanos". El oficialismo también resaltó la importancia de incorporar una mujer al máximo tribunal provincial.
“Al ser designados, por su idoneidad, los propuestos para el Ministerio Público de la Defensa brindarán un servicio de acceso a la justicia integral y de calidad”, indicó Gustavo Tevez, en calidad de miembro informante en la defensa de los pliegos para esos cargos que elevó el Poder Ejecutivo
Néstor Gómez
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Matías Pablo Gvozdenovich, adelantó el voto negativo de su bloque argumentando que "aceptar la designación de la doctora Valentini sería dejarle poner una funcionaria de gobierno y prima segunda del gobernador". También cuestionó los alegatos en defensa de su postulación durante la audiencia pública, calificándolos como "un tanto vergonzosos".
Por su parte, el presidente del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala, argumentó que si bien no existe un impedimento legal, "es absolutamente un impedimento ético" y sostuvo que "en Córdoba hay muchísimas mujeres abogadas de la matrícula que litigan o en el ámbito académico que seguramente están en condiciones de ocupar ese lugar".
En una enérgica defensa, el presidente del bloque oficialista, Miguel Ángel Siciliano, recordó ejemplos históricos de designaciones judiciales y destacó que su espacio político "nunca más nombró un juez a dedo, que cumplió siempre la ley para nombrar cargos en la justicia". "Es cumplir la ley, es cumplir la Constitución como lo dice la Constitución Provincial", enfatizó Siciliano.
En la misma histórica sesión, otro sanfrancisqueño, Néstor Alejandro Gómez, fue designado como Defensor adjunto del Ministerio Público de la Defensa. Su nombramiento fue aprobado con 35 votos afirmativos, 28 negativos y 4 abstenciones, completando así una jornada significativa para la representación de nuestra ciudad en el sistema judicial cordobés.