Seguridad ciudadana
La Guardia Urbana local se prepara para disparar con armas menos letales
El entrenamiento no se limita al uso del arma. ¿Cómo funciona esta herramienta?
Un grupo de 32 integrantes de la Guardia Local de Prevención y Convivencia de San Francisco continúa con su formación en el uso de armas menos letales, como parte de un proceso que permitirá su próxima portación en el marco de nuevas estrategias de seguridad urbana.
Los agentes, previamente graduados de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana, fueron divididos en dos grupos y participan de un curso intensivo que combina contenido teórico con prácticas específicas. La parte práctica del entrenamiento se lleva adelante en el Polígono de tiro del Club Tiro y Gimnasia.
La Dirección de Entrenamiento del Ministerio de Seguridad de Córdoba y el COPEC (Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba) están a cargo de esta capacitación, que posiciona a la fuerza local de San Francisco entre las primeras de la provincia en ser instruidas en el uso de estas herramientas.
El adiestramiento no se limita al uso del arma: también abarca aspectos clave como la recepción, preparación, portación y devolución del armamento, replicando el esquema de formación aplicado anteriormente a la Policía de la Provincia de Córdoba.
Las armas menos letales que serán utilizadas por la guardia local son de marca Byrna, de color naranja y con un diseño similar a las pistolas 9 mm. Funcionan mediante gas comprimido de dióxido de carbono, disparando tacos de goma maciza o munición con gas pimienta, según el tipo de intervención.
Estas herramientas están destinadas a disuadir o reducir situaciones de riesgo sin recurrir al uso de armas letales. Su incorporación, junto a chalecos antibalas recientemente adquiridos, permitirá ampliar las capacidades operativas y de abordaje territorial de la Guardia Urbana en distintos contextos de intervención.