La felicidad tras el título argentino
Jennifer Francone se consagró campeona de rural bike en Santiago del Estero y va por más en una disciplina a la cual llegó hace poco tiempo.
La ciclista sanfrancisqueña, Jennifer Francone, atraviesa un gran presente deportivo, ya que viene de coronarse campeona en el 18º Campeonato Argentino de Rural Bike, que se disputó en Santiago del Estero.
En esta edición, que tuvo lugar en el circuito "Refinor HT", de la localidad de San Marcos, la pedalista tuvo un gran desempeño y se quedó con la clasificación general, además de la divisional sub-23.
Ya de regreso en la ciudad, pero continuando con los entrenamientos, la joven de 20 años dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO y expresó sus sensaciones sobre este gran logro.
Una sorpresa
- La verdad que no me lo esperaba para nada, fue mucho el trabajo que se hizo pero en poco tiempo, ya que estoy hace solo 5 meses en esta actividad. Me sentía bastante preparada, llegué bien, trabajé con mi entrenador. Si bien estar adelante era uno de los objetivos dentro del esfuerzo que se hizo, no podía creer el resultado. Cuando estaba en la carrera y me sentía tan bien, vi que podía ganar y fue una gran sorpresa. Hizo mucho calor y había mucha arena, pero ya competí varias veces en lugares similares, por eso no me dificultaba tanto, se largó en un horario bueno, por suerte no me costó acostumbrarme.
Gran carrera
- Nos tocó largar junto con las chicas de la categoría elite, aunque yo soy sub-23. Cuándo salimos con el grupo tuve una caída, se escaparon tres chicas, pero las pude alcanzar y nos quedamos las de adelante haciendo todas las vueltas. Ahí era la única sub-23 que estaba en ese pelotón de arriba, por eso sabía que mi categoría la tenía ganada ya que había sacado bastante distancia. Cuando quedaban dos vueltas para terminar me sentía bastante bien, dudaba en escaparme o no, pero me arriesgué y en la última vuelta me fui sola hasta sacar una buena ventaja, que me permitió ganar la general lo cual me dio una gran emoción.
Siempre ligada al deporte
- Desde chica estuve vinculada al deporte. Nadaba, hice triatlones, desde los 12 años estuve haciendo diferentes competencias, aunque nunca fui constante. Siempre estuve ligada al deporte porque me apasiona, pero competir es una exigencia muy grande y conlleva una disciplina que es agotadora y hay que organizar todo lo que uno tiene además. Después de la pandemia volví a entrenar bastante, salía con un grupo de chicos de acá a pedalear, me incentivaron, hice una carrera de ruta, después hice la doble san Francisco - Miramar de Rural Bike, donde me di cuenta que me gustaba más, por eso me metí más de lleno con esta disciplina. Me encanta salir a entrenar, estar en el campo, despejar la mente, olvidar todos los problemas, lo mismo en la montaña cuando te toca competir, ya que se respira otro aire y el ambiente en general es muy lindo también.
Entrenar en nuestra zona
- El tema de los entrenamiento lo manejo con mi entrenador, combino generalmente la bici de ruta con la de mountain bike y la planificación va cambiando de acuerdo adonde se hace la carrera, ya que no es lo mismo el rural que la montaña. De todas maneras trato de ir variando para no aburrirme ni hacer siempre lo mismo, para estar bastante bien en las tres cosas. Estamos en una zona donde desde ya no se puede entrenar en la montaña, por eso hay que viajar a las sierras o tratar de entrenar bastante la fuerza, pero es un poco complicado.
Proyecta el futuro
- Para la temporada que viene lo que proyecté es el Desafío del Río Pinto y la Vuelta a las Altas Cumbres como principales objetivos. Ahora en lo que queda del año la idea era esperar que pase este campeonato y ya después veremos qué queda. En noviembre hay un sudamericano en La Rioja, que podría ser el próximo objetivo si todo va bien.
Un equipo de trabajo
- Mi entrenador es Ignacio Gilli, estoy también trabajando junto a un psicólogo deportivo, trato de cuidarme desde la nutrición y otros aspectos. Manejar el día a día y organizarlo es bastante complicado, pero si a uno le apasiona esto se hace más fácil. Soy bastante disciplinada entonces no me cuesta, además de la bicicleta estoy estudiando psicología a distancia, por eso trato de organizar los tiempos para estudiar y entrenar. Por eso también considero que la ayuda de un psicólogo deportivo cuando uno empieza a competir es muy importante y me gustaría también inclinarme para esa rama, estoy en el tercer año de la carrera.
Agradecimientos
- Mi familia me acompaña muchísimo, también mis amigos, tanto en las carreras como la ayuda que me dan en los entrenamientos, lo cual es una base bastante importante. En mi casa no se complica el hecho de cuidarme con las comidas y los horarios ya que todos entendemos como ese todo el deporte, por eso el agradecimiento principal es para ellos. Agradecer a mi entrenador Ignacio Gilli, a Joaquín Guerra que me da una mano también y en especial a mi hermana, que además tiene un negocio de ropa deportiva apuntado al ciclismo y eso es una ayuda bastante grande.