Educación
La Escuela Normal lanza la Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
La nueva tecnicatura tiene como objetivo formar técnicos altamente capacitados en el área de la tecnología de los alimentos, con una duración de dos años y medio y un título intermedio al finalizar el primer año.
La Escuela Normal "Dr. Nicolás Avellaneda" de San Francisco presenta este año una nueva propuesta académica: la Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos. Esta carrera reemplaza a la antigua tecnicatura en Bromatología y se perfila como una oportunidad clave para los jóvenes de la ciudad y la región, en un contexto donde el sector agroindustrial y alimentario sigue creciendo y demandando profesionales calificados.
La nueva tecnicatura tiene como objetivo formar técnicos altamente capacitados en el área de la tecnología de los alimentos, con una duración de dos años y medio y un título intermedio al finalizar el primer año. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquirirán una formación integral que abarca tanto los aspectos teóricos como prácticos, siendo la vinculación con la industria alimentaria un componente fundamental del plan de estudios.
Una carrera con fuerte demanda laboral
Según explicaron los docentes que impulsan esta tecnicatura, la propuesta busca responder a una demanda creciente de profesionales que puedan afrontar los desafíos del sector alimentario, tanto en empresas de la ciudad como en organismos gubernamentales y no gubernamentales. "San Francisco se destaca como un polo productivo dentro de la provincia, con un parque industrial que alberga numerosas empresas alimentarias. La apertura de esta tecnicatura responde a las necesidades del mercado laboral, que cada vez más requiere técnicos especializados", sostuvo Belén Pioli, docente de la carrera y encargada de las prácticas profesionalizantes.
Jorge Rossi, profesor de segundo año de la carrera, agregó que la salida laboral para los egresados es amplia, abarcando desde industrias alimentarias hasta el asesoramiento técnico en empresas, lo que asegura que los estudiantes puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral. "Esta carrera forma parte de la cadena agroindustrial de origen alimentario, con un fuerte impacto en la sociedad", remarcó.
Prácticas profesionales y vinculación con el sector
Una de las principales características de la nueva Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos es su enfoque en las prácticas profesionales. Los estudiantes tendrán acceso a un laboratorio equipado con tecnología de última generación, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en clase en un entorno real de trabajo. Además, el programa contempla la realización de prácticas en empresas locales, fortaleciendo la conexión entre la teoría y la práctica.
"En la Escuela Normal contamos con un laboratorio muy bien equipado, que permite a los estudiantes realizar prácticas desde el primer año. Además, trabajamos en estrecha colaboración con empresas del sector alimentario para que los alumnos puedan experimentar de primera mano lo que es el trabajo en la industria", explicó el director de la ENA, Norberto Palancar.
Una oferta educativa que responde a las necesidades de la ciudad
Con esta nueva tecnicatura, la Escuela Normal "Dr. Nicolás Avellaneda" reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la ciudad. A través de esta propuesta, se busca no solo formar técnicos altamente capacitados, sino también contribuir al crecimiento de la región, que cada vez más depende de la innovación en la industria alimentaria.
"Además de la Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos, nuestra institución ofrece una amplia gama de carreras de nivel superior, incluyendo otras tecnicaturas y el profesorado en educación inicial, primaria y especial", destacaron y agregaron: "Esto es una gran oportunidad para los jóvenes de San Francisco y la zona, que ahora tienen la posibilidad de formarse en una institución pública y gratuita, con una oferta educativa amplia y de calidad".
La inscripción ya está abierta y quienes deseen más información pueden acercarse a la Normal, la cual está ubicada en Rivadavia 648 o bien, consultar su página web.