La escuela “Dante Alighieri” inauguró cuatro aulas para el nivel secundario
Los niños también fueron partícipes de un hecho trascendental para el colegio. El acto contó con la presencia del intendente Ignacio García Aresca.
La escuela bilingüe bicultural "Dante Alighieri" inauguró hoy cuatro nuevas aulas y dependencias anexas correspondientes al nivel secundario en el marco de un proceso continuo de ampliación de sus instalaciones edilicias.
Desde sus orígenes, hace 12 años, el establecimiento educativo viene desarrollando una ampliación continua de su sede de manera de permitir la incorporación de nuevos servicios educativos para su comunidad.
De esta manera, se encontraban presentes el cónsul general de Italia en Córdoba, Tiberio Schmidlin; la doctora Alessandra Sistopaolli; el intendente Ignacio García Aresca; la legisladora Graciela Brarda; autoridades municipales, autoridades educativas, miembros de la comunidad educativa del establecimiento e invitados especiales.
En un primer momento se procedió al corte de cintas para dar por inauguradas las aulas. Luego las autoridades presentes procedieron a descubrir placas recordatorias.
Un momento por demás emotivo fue el descubrimiento de una placa con el nombre de Profesora María Angélica Chiappero, quien falleciera durante el transcurso del presente año, con el cual se denominará una de las aulas recientemente inauguradas.
A su vez, el profesor Claudio Gudiño destacó que "este suceso continúa consolidando un desafío trascendente como institución como lo es la formación de ciudadanos comprometidos con las distintas culturas en un mundo heterogéneo y globalizado. Si bien este objetivo puede parecer muy ambicioso para nuestra joven institución, somos conscientes que desde su necesidad actual, en nuestra comunidad es algo visible".
Luego, el agente consular de Italia en San Francisco, Antonio Di Monte destacó el esfuerzo que generó la ampliación edilicia del establecimiento y al respecto opinó: "Esta no es una escuela más, es la Escuela Bilingüe Bicultural 'Dante Alighieri' de San Francisco, una escuela que costó mucho trabajo lograr. Las personas que se esforzaron para dar forma a este proyecto educacional fueron motivadas por la sangre de nuestros ancestros, los inmigrantes italianos y por el sueño de tener una educación de excelencia para los niños y jóvenes de la ciudad y la región".
Recordó además que "una década atrás, esto era un descampado y para haber construido esta estructura que promete grandes cosas y promete grandes desafíos fue necesario apelar a la imaginación y a la experiencia de los que llegaron sin nada y construyeron esta pujante ciudad".