La diferencia entre aislamiento y el nuevo distanciamiento
Alberto Fernández anunció que los lugares sin circulación comunitaria del virus entran en una nueva etapa. Retorna una normalidad con distancias. Las reuniones tienen un máximo de 10 personas.
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que el aislamiento social preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 28 de junio próximo en el AMBA y en zonas de Chaco, Córdoba, Río Negro y Chubut. La novedad es un esquema de "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" en el resto del país donde se registran pocos o nulos casos de circulación comunitaria de coronavirus.
En aquellos lugares donde el COVID-19 permanece en bajos niveles, se podrá circular, trabajar y realizar actividades siempre que se guarden dos metros de distancia. El mandatario, sin embargo, advirtió que, pese a las aperturas, "el problema no terminó".
El turismo, las clases presenciales (aunque analizan su apertura), los eventos en espacios públicos o privados con más de 10 personas, cines, teatros, clubes, centros culturales, son las actividades que continuarán prohibidas por decreto.
Lo mismo para el uso del transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, a excepción de las personas consideradas esenciales.
- Se podrá circular, trabajar y realizar sus actividades siempre guardando los dos metros de distancia con otra persona. - Se podrá organizar reuniones pública o privadas que no superen las 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar. - Seguirá siendo obligatorio el uso del tapabocas. - Se recomienda la higiene de manos y la ventilación de ambientes y desinfección de superficies - Eventos en espacios abiertos o cerrados con más de 10 personas. - Cines, teatros, clubes, centros culturales. - El uso de transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, excepto para los trabajadores y trabajadoras esenciales - La actividad turística. - Clases presenciales. - Cada persona debe quedarse en su domicilio. - Solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas autorizadas. - En la Ciudad de Buenos Aires se permitirá salidas de una hora para hacer ejercicio de 20 a 8. - En CABA se permitirá que los chicos salgan los dos días del fin de semana. - Las compras no esenciales en comercios de cercanía seguirán permitidas. Se suman locales de indumentaria y calzado. Todo con estrictos protocolos. - En la provincia de Buenos Aires, los niños podrán acompañar a sus padres o tutores a las compras en comercios de proximidad.Qué estará permitido en las zonas con distanciamiento social, preventivo y obligatorio
Qué actividades seguirán prohibidas
El aislamiento seguirá vigente en el AMBA, Gran Resistencia, Gran Córdoba, ciudades de Río Negro y Trelew