La Cultura es la Sonrisa de los Barrios: la primera cita del programa es en José Hernández
Se realizarán presentaciones itinerantes de elencos municipales, cine para niños y números musicales.
En la mañana de ayer se anunció la realización del ciclo "La Cultura es la Sonrisa de los Barrios", el objetivo del mismo es recorrer distintos puntos de la ciudad con presentaciones de elencos municipales, cine para niños y números musicales.
En la primera cita, a realizarse el próximo domingo a las 17 en el centro vecinal de barrio José Hernández, se contará con las presentaciones de la Escuela Municipal Danzas Españolas, la Banda Municipal, el dúo Gastón Bono y Matías Kees (que realizan temas de rock nacional clásico) y en el cine para niños se proyectará la película (de animación) 'Kubo y la búsqueda samurái'.
En conferencia de prensa se hicieron presentes el secretario de Gobierno municipal Gustavo Piscitello; el director general de Gobierno, Rodrigo Buffa; la directora de Cultura, Nora Marlatto; el coordinador del Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem), Gabriel Quaranta; el presidente de la Federación de Centros Vecinales de San Francisco, Víctor Vachieri y en representación del centro vecinal de barrio José Hernández, Hector Fasseta y Zulema Gueri.
"Es una alegría enorme estar dando inicio a un nuevo ciclo que servirá para fortalecer el Polo Cultural de la ciudad, estas políticas de estado que el intendente Ignacio García Aresca, desde el inicio de su gestión, está llevando a cabo en los distintos barrios es algo que nos da mucha satisfacción. En este caso es un ciclo nuevo que hemos empezado a trabajar desde la Dirección de Cultura y que consiste en visitar diferentes centros vecinales con cultura a través de la presentación de los elencos municipales, con cine para niños y números musicales, a través de invitados. Que todos los barrios tengan acceso a la cultura es uno de los objetivos primordiales de esta gestión", expresó Piscitello.
Por su parte, la directora de Cultura manifestó que a este proyecto, cuya periodicidad es mensual, "lo veníamos pensando desde el año pasado y hoy lo estamos haciendo realidad con ocho fechas, comenzando este domingo en barrio José Hernández. Creemos que la cultura es un arma para rescatarnos de la realidad cotidiana, es lo que mueve emociones. La proyección del cine se pensó para que mientras los adultos puedan disfrutar de los espectáculos, los más pequeños se entretengan con una película".
Asimismo, los miembros del centro vecinal del barrio se mostraron complacidos de poder contar con esta propuesta y agradecieron al municipio y a cada una de las personas que fomentaron esta iniciativa.