La cosecha de maíz crecerá un 29%, mientras que la soja descenderá un 5% en Córdoba
La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó su segunda estimación de producción de cultivos estivales.
La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó su segunda estimación de producción de cultivos estivales, en la que calculó un crecimiento del 29 por ciento de la cosecha de maíz y una caída del 5 por ciento en la soja.
Puntualmente, la zafra del cereal llegaría a 12,9 millones de toneladas, mientras que la de la oleaginosa bajaría a 14,1 millones, es decir, el maíz quedaría al borde de "emparejar" en producción a la soja.
Esto ocurrió sólo en dos oportunidades: en la 2011/12, se produjeron 6,9 millones de toneladas de maíz y 7,8 millones de soja; y la 2013/14 fue el único ciclo con más maíz (13,9 millones) que soja (13,4 millones), según indican los datos de las últimas diez campañas de la Bolsa de Cereales Local.
De acuerdo al informe de la entidad bursátil, el crecimiento de la producción de maíz, se debe a un aumento de la superficie sembrada del 18 por ciento, y del 22 por ciento en las "cosechables", producto que las pérdidas por inundaciones son menores a las de la temporada 2015/16; y una expectativa de rindes seis por ciento superior a la de la campaña pasada.
El avance de recolección es del 25 por ciento en maíz temprano; este año ya se trillaron 20.000 hectáreas más que a la misma fecha del año pasado, debido a que el porcentaje de participación del maíz temprano se incrementó de un año a otro. Este porcentaje de progreso de cosecha equivale a siete por ciento del total de superficie de maíz provincial.
En maíz tardíos, el 73 por ciento de los cultivos se encuentra atravesando período de llenado y sólo 7 por ciento ya se encuentra en madurez fisiológica.
El reporte de la Bolsa de Cereales consigna que de confirmarse el pronóstico para la campaña sojera 2016/17, significaría una reducción del cinco por ciento frente a las 14,9 millones de toneladas del ciclo anterior."Esto se debe a la disminución del área sembrada (-6%) y al menor rendimiento (-6%)".
En tanto, el avance de las cosechadoras es de apenas el seis por ciento; en el caso de la soja temprana, es del 15 por ciento, dos puntos por debajo de la campaña 2015/16, según la entidad. (Télam)