Sociedad
La ciudad se suma a la campaña internacional contra la violencia de género
Con una nutrida agenda de actividades, comienzan 16 días de activismo contra la violencia de género. Charlas, concurso de fotografía Y edificios públicos iluminados.
El próximo sábado 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre se desarrollarán los “16 días de Activismo contra la Violencia de Género”, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la realización de diferentes actividades organizadas desde la municipalidad de San Francisco, a través del Consejo Municipal de la Mujer y de diferentes áreas, con la finalidad de visibilizar la lucha contra la violencia de género.
Se trata de “una campaña integral que pone el foco en el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas y se lleva a cabo todos los años comenzando el 25 de noviembre. Daremos inicio a las actividades con la inauguración de un banco rojo en colaboración con el centro vecinal de barrio Cottolengo en la plaza Don Luis Orione, ubicada en calle Juan XXIII al 3100, que llevará la frase `La Violencia deja marcas, no verlas deja femicidios´. También, recorremos otros espacios verdes de la ciudad como las plazas Vélez Sarsfield, 1º de Mayo, Sarmiento y Bouchard para replicar esta misma iniciativa, para multiplicar la expresión que hemos elegido para visibilizar esta lucha”, comentó Patricia Hasne, presidenta del Consejo Municipal de la Mujer.
Asimismo, el 1 de diciembre a las 19 en la Tecnoteca, desde Punto Mujer se llevará a cabo un encuentro sobre “mujeres, maternidades y violencias”, a cargo de la licenciada en Psicología María José Bozzone.
“La maternidad no es una identidad permanente y menos natural. Trae cambios físicos y de carácter. Todas las escenas de una mujer que se vuelve madre cambian. El aislamiento en el maternar, la falta de valoración del trabajo que realiza, el agotamiento y la naturalización de que es sólo su deber se transforma en dispositivo que refleja las relaciones de poder y violencia que el sistema ejerce sobre las mujeres”, indicaron desde la organización y añadieron: “Se producen así las condiciones para que la mujer madre reitere esas relaciones de sometimiento sobre los hijos. Una sociedad que se dirija a vivir sin violencia debe interrogar las cuestiones de género y de poder también en el maternar”.
Las personas interesadas en participar, deberán completar el siguiente formulario de inscripción web: https://forms.gle/GmKtHCeDYH6pjVFZ9
Desde el 25 de noviembre al 7 de diciembre, organizado por la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección de Cultura, se realizará un concurso de fotografía denominado “perspectiva de género a través de tu celu”, convocatoria de la que podrán participar jóvenes a partir de 15 años de edad interesados, aficionados o profesionales de la fotografía, con el objetivo de promover la visibilización de situaciones, escenas, personas, actividades, entre otros, que puedan reflejar la perspectiva de género a través de un medio tan habitual como es el uso de la cámara del celular.
Se premiarán los tres primeros puestos y contará con 30 menciones. La participación es libre y gratuita y los interesados podrán inscribirse a través de la red social Instagram de la Secretaría de Políticas Sociales (@secpoliticassociales).
Hasne, adelantó además que el 10 de diciembre en la plaza de barrio 9 de Septiembre, se llevará a cabo un acto del que participarán autoridades municipales, en conmemoración al Día de los Derechos Humanos.
“Si bien estos 16 días son importantes, desde el Consejo Municipal de la Mujer trabajamos permanentemente en la concientización contra la violencia hacia las mujeres y niñas, visibilizamos esta problemática desde nuestro lugar para ayudar a erradicar la violencia de género”, finalizó diciendo la presidenta del Consejo.
Además, se iluminará edificios municipales como la Asistencia Pública y Tecnoteca y monumentos como el San Francisco de Asís, de color anaranjado, que identifica estos días de concientización.