Pádel
Juan Olivero busca encaminar su carrera al profesionalismo
El sanfrancisqueño recientemente firmó su primer contrato con una empresa española que lo patrocinará durante los próximos tres años.
El sanfrancisqueño Juan Olivero encontró su lugar en el mundo deportivo al conocer el pádel. Inesperadamente dejó el fútbol y comenzó a ocupar su tiempo libre en el deporte del 20 x 10, pero con el correr de los años y al ver su progreso diario, lo fue transformando en su prioridad y hoy, con solo 14 años, ya proyecta y sueña una vida en el profesionalismo de esta disciplina.
Juan, mientras vivió en nuestra ciudad, jugó de manera amateurs y por hobby, pero hace tres años, al instalarse en Alta Gracia - por motivos laborales de su familia - comenzó a someterse a entrenamientos más rigurosos y así fue creciendo de una manera inesperada, dónde hoy, su realidad, supera todo tipo de expectativa.
Quien juega en tercera categoría, participa en el Circuito Nacional de Menores de la Asociación Argentina de Pádel y planea en poco tiempo, comenzar a probarse en sus primeros AJPP, la máxima competencia que tiene nuestro país en el contexto del pádel.
Diste un sorpresivo salto de calidad en el pádel…
Sinceramente está pasando todo muy rápido, cuando las oportunidades se dan hay que ir aprovechándolas, no sé si he crecido tanto en resultados, pero si muchísimo como jugador, en mi forma de jugar, en mi mentalidad, en mi físico, la verdad es que vivo una realidad que hace tres años nunca hubiese imaginado.
Cuando nos fuimos a vivir a Alta Gracia empecé a jugar más torneos y a despegar. En enero del 2022 hice la pretemporada siendo octava, termine ese año jugando Sexta, arranque este 2023 haciendo una pretemporada profesional en Capilla del Monte siendo sexta y hoy estoy tratando de instalarme en la tercera, en dos años, los duros entrenamientos y las muchas competencias que te ofrece Córdoba capital me hicieron subir 6 categorías. Estoy muy feliz de ese crecimiento personal.
¿Comenzaste con entrenamientos profesionales?
- Hablé con mi familia y les dije que me apoyen que había encontrado mi mundo. En enero de 2022 yo era octava e hice una pretemporada acá en San Francisco con Mikel Ormaechea, me hizo bien, Mikel me enseñó mucho y eso me dio coraje para empezar a competir mucho más. Dejé octava y salte a sexta dónde jugué casi todo el año con muy buenos resultados.
Después hablé con mi papá otra vez y le dije que, para este año, quería un desafío mayor. Entonces ellos hicieron mucho esfuerzo y me mandaron con el profe "Yosi" Torres a una exigente pretemporada de menores en Capilla del Monte en enero de este 2023.
Me hizo muy bien, cuando la terminé, comencé a entrenar dos veces por semana pádel en Colonia Caroya con "Poroto" Pérez, él me hizo despegar, me enseñó un dinamismo único de trabajo y me fortaleció mucho de cabeza, ahí fui descubriendo que yo quiero y tengo todo para ser profesional, al menos para eso voy a entrenar.
¿De qué se trata ese camino?
Se trata de crecer, no sé si estoy ganando mucho en resultados, pero si crecí como jugador, madure mucho y me estoy adaptando bien a los desafíos, por eso hablé con mi familia, pedí dejar la escuela, rendirla libre y estoy esperando que me salga una beca para hacerla “on line”.
Entonces me incluí en una academia profesional, se llama Pádel Planificado, está en Córdoba Capital. Hago una hora de ejercicios en mi casa a la mañana y cuatro horas en la academia a la tarde, son cinco horas de entrenamiento de alto rendimiento por día, de lunes a jueves y rodeado de profesionales en todas las ramas, desde profesores, hasta psicóloga y nutricionistas, obviamente descanso el cuerpo el viernes. Con el inicio de este proyecto busco el camino del profesionalismo que es mi sueño.
Incluso tuve la posibilidad de irme 15 días al Asturiano, una de las academias más importantes del país, trabajé casi en triple turno y también aprendí mucho, la idea en algún momento es instalarme en Buenos Aires, ahora cuesta un poco porque soy menor, pero es un objetivo claro que tengo.
¿Conseguiste apoyo económico?
-Intenté tener apoyo de gente de mi ciudad y de mi provincia, pero si no sos una figurita que gana y gana, nadie te da bola, nadie apuesta al trabajo y al compromiso, por suerte apareció Cartri una empresa española que me apoya a futuro, que analizó mí proyecto de trabajo, mis objetivos y me dio un hermoso contrato para acompañarme y que nada me falte.
¿Cómo se dio el contacto con esta empresa europea?
El “profe” Marcos que me entrenó en Buenos Aires y ahora está jugando y entrenando en Rusia, me recomendó con Antonio Martins, el dueño de Cartri España, les habló de mí proyecto a futuro, se contactaron conmigo, me evaluaron unas semanas con videos y viendo mis entrenamientos y me ofrecieron sumarme a su equipo.
Me enviaron paletas e indumentaria, hay proyecto de torneos internacionales, me apoyan mucho en todo lo que emprenda, estoy muy feliz y agradecido a Cartri, que tiene una distribución en Argentina.
¿Cuáles son tus objetivos?
Intensificar mis entrenamientos, soy un jugador lento, por mi altura natural, necesito más fuerza y más desplazamiento. Voy a jugar el Selectivo de Menores en Sub 16 contra los mejores exponentes de mi categoría del país y para 2024 planeo jugar AJPP, los más chicos obviamente, para ir teniendo ese rodaje y aprendiendo de la mayor competencia que tiene el país.
Apunto siempre para arriba, pero subiendo lentamente, no tengo apuro, quiero que, si aparece la oportunidad internacional, me encuentre preparado emocional y físicamente.
¿Deseas agregar algo más?
Quiero agradecer a mi familia que hace un esfuerzo enorme, somos una familia ensamblada, mis padres cada uno con su familia y todos se unieron para apoyarme y acompañarme, a mi madrina que me acompañó a Buenos Aires a entrenar 15 días, a mis abuelos, a todo el equipo de Pádel Planificado, a mi entrenador César González, mi quiropráctico Ceferino Baroni, a la Municipalidad de Alta Gracia que me da un aporte para mis gastos de traslado.
Así también a Cartri, por ayudarme en todo lo que se viene, así que invito a todos los que juegan pádel a seguir Cartri Internacional y Cartri Argentina en las redes y conocer y descubrir una marca increíble y gracias a LA VOZ DE SAN JUSTO por esta nota, tengo un cariño muy especial por este medio donde trabajó mi papá.