Entrevista
Juan Ignacio Rocha: el marketing digital al siguiente nivel
Desde San Francisco a todo el país, Estudio Rocha y Asociados se consolidó como un referente en la digitalización de empresas en Argentina. Juan Ignacio Rocha, director de marketing y parte de la segunda generación de “Rochas” al frente del estudio, habla sobre su rol, la evolución del negocio familiar y las claves para el crecimiento empresarial en un mundo hiperconectado.
Juan Ignacio Rocha lo tiene claro: “Nos dedicamos a hacer crecer empresas”, afirma con sencillez, aunque detrás de esa frase hay una estrategia bien definida. “Mañana hay un armagedón y no anda más internet. Seguramente vamos a salir con los hombres sándwich, como en los años 50, a la calle”, bromea para ilustrar que, más allá de las herramientas digitales, el foco siempre está en el crecimiento del cliente: aumentar su facturación, hacer su empresa más sana, más grande y mejor.
Con una formación que combina diseño gráfico, publicidad, marketing digital y gerenciamiento empresarial, Juan Ignacio asumió el rol de director de marketing en Estudio Rocha y Asociados, una consultora fundada por sus padres y que hoy cuenta con cinco miembros de la familia en su equipo. “Mis hermanos y yo somos la segunda generación”, explica. “Cuando entramos, la base ya estaba hecha. Nos dijeron: ‘Esto hasta acá funciona bien, ¿qué van a traer ustedes?’. Y nosotros trajimos toda la impronta de lo digital”.
Fue en 2011 y 2012 cuando recién asomaban herramientas como Facebook, con todo el mundo persiguiendo la viralización de los posteos. Desde entonces, el estudio no ha dejado de evolucionar, adaptándose a los cambios constantes del mundo digital. “La estrategia es lo que más me apasiona”, confiesa Juan Ignacio. “Es muy cambiante. La tecnología que usás hoy, mañana puede no existir. Y eso es muy divertido”.
Estrategias que transforman
Uno de los pilares de Estudio Rocha y Asociados es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente. “No tenemos casos en donde hayan sido reacios al cambio”, asegura Juan Ignacio. “Generalmente vienen a buscar un trabajo profundo”. Sin embargo, reconoce que no todas las empresas están listas para subirse a cada tendencia. “La semana pasada fue el boom de Bad Bunny, y todas las redes sociales estaban a full. Pero hay clientes a los que no les sirve subirse a eso. La estrategia tiene que estar pensada para lo que realmente les va a dar resultado”.
Este enfoque integral es lo que distingue a la consultora. “No creemos mucho en el especialista en una sola cosa”, explica. “Tenés que entender el marco general de una estrategia. Hacés un reel con un generador de contenidos, pero eso está dentro de una estrategia comercial que se pensó a partir de una investigación de mercado previa”.
De San Francisco al país
Con 30 años de trayectoria en San Francisco, Estudio Rocha y Asociados ha logrado expandir su influencia a nivel nacional. “Tenemos una oficina en Córdoba, pero nuestro cuartel general está aquí”, destaca Juan Ignacio. “Es lindo ver cómo ciertas estrategias hacen que los clientes locales crezcan y crezcan muy bien”.
Entre los casos que más orgullo le generan, menciona el desarrollo digital completo de la Asociación Argentina de Marketing. “No existía, y lo hicimos desde cero. Fue algo grande, porque estábamos jugando en ligas mayores”, recuerda. A nivel local, destaca la transformación de muchas pymes que hoy emplean a decenas de personas gracias al crecimiento impulsado por el estudio.
El futuro: inteligencia artificial y más
Mirando hacia adelante, Juan Ignacio no duda en señalar la inteligencia artificial como una herramienta clave. “Es extremadamente necesario subirse a la inteligencia artificial aplicada a lo comercial. Le va a ser muy complicado entenderlo en un futuro a quien no lo haga”, advierte. Desde hace más de un año, todas las áreas de la consultora trabajan con IA, probando procesos y mejorando la calidad de sus servicios.
En cuanto al marketing de influencers, cree que es un mercado en decadencia. “El contenido generado por usuarios (UGC) tiene más impacto, pero creo que todo va a ir hacia la hipersegmentación”, afirma. “Los algoritmos saben más de nosotros que nosotros mismos. Hoy pueden predecir si te vas a separar de tu pareja o si vas a ser papá”.
Un mensaje para los emprendedores
Para aquellos que recién comienzan, Juan Ignacio tiene un consejo claro: “El mundo digital permite probar. Podés empezar con herramientas gratuitas y ver qué te da resultado”. Sin embargo, advierte que es crucial entender dónde está el público objetivo antes de tomar cualquier decisión. “Hoy podés arrancar con una tienda en WhatsApp Business o probar en Mercado Libre. Lo importante es experimentar y concentrarse en lo que funciona”.
El futuro de Rocha
El objetivo de Estudio Rocha y Asociados sigue siendo claro: ser la consultora más grande del país. “Seguiremos ampliando nuestros equipos y mejorando nuestras capacidades para que nuestros clientes facturen más”, afirma Juan Ignacio. “El futuro siempre estará puesto en el crecimiento de ellos, ya sea a través de estrategias digitales o tradicionales”.
Con una mirada siempre enfocada en la innovación y el crecimiento, Juan Ignacio Rocha y su equipo demuestran que, en el mundo del marketing digital, la clave está en adaptarse, aprender y, sobre todo, crecer junto a los clientes.