Patín
Jazmín Salomón, lista para un 2025 lleno de competencias y sueños por cumplir
Luego de una intensa pretemporada, la patinadora de San Francisco se ganó su lugar entre las mejores y se prepara para un calendario cargado de desafíos provinciales, nacionales e internacionales.
La patinadora sanfrancisqueña Jazmín Salomón atraviesa un gran presente deportivo tras una pretemporada intensa y planificada, que ya le permitió alcanzar su primer objetivo del año: formar parte del seleccionado cordobés en la categoría World Skate Senior. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, repasó cómo fueron los meses de preparación y los desafíos que se vienen.
"Hablando un poco sobre la pretemporada, la verdad que obtuve resultados muy pero muy positivos este año. Nosotros terminamos el año el 16 de diciembre de 2024, donde tuve una semana de completo descanso. Estuve trabajando mucho con mi psicóloga Agustina Mayer que me ayudó un poco a rever los aspectos en los que había fallado en el 2024”, contó Jazmín.
Con el descanso cumplido y las conclusiones sacadas junto a su equipo, llegó el momento de volver al trabajo: “Obviamente con todo el equipo nos pusimos en marcha para poder mejorar esos aspectos en los que tuve un poco de debilidad. Así que nada, fue una pretemporada bastante especial que nunca había hecho”.
La preparación física ocupó un lugar clave en su rutina durante los primeros meses del año: “Durante todo el mes de diciembre y enero estuve haciendo natación en el Sport Automóvil Club con la profe Sol Casset y estuve entrenando gimnasio con mi preparador físico Hernán Crespo, que también me acompaña durante todo el año. Y patín arranqué recién en enero, a mitad de enero”.
La exigencia no tardó en llegar. Apenas retomó los entrenamientos sobre ruedas, recibió la noticia del primer compromiso oficial: “Apenas arrancamos a patinar nos llegó un comunicado de la Federación Cordobesa que teníamos el primer selectivo para conformar el seleccionado cordobés. Era muy pronto, teníamos menos de un mes para preparar coreografías nuevas y volver a estar en un estado decente para volver a las pistas”.
Sin margen para perder tiempo, intensificó las jornadas junto a su equipo de trabajo: “Con Antonella Piacenza, que es mi técnica y quien me marca las coreografías; Alejandra Zonghetti, que también es mi técnica; y Carolina Piacenza, que se encarga de las músicas de los programas, nos pusimos en marcha y empezamos a entrenar doble turno casi todos los días”.
El esfuerzo dio sus frutos en el selectivo disputado el 7 de febrero: “La verdad era todo un desafío por el tiempo y los jueces estuvieron bastante estrictos, pero tuvimos la suerte –mal llamada suerte porque se hizo un trabajo muy grande– y bueno, me fue bien y quedé seleccionada en la categoría World Skate Senior para representar a San Francisco y a la Federación Cordobesa en distintos eventos zonales, provinciales y nacionales durante todo el año”.
Entre las principales competencias que afrontará en 2025, se destaca la Copa Apertura, que se realizará del 17 al 24 de marzo: “Yo voy a competir el 17 y el 18”, precisó. Luego llegará la Copa Clausura y, dependiendo de los resultados, podrá acceder al Campeonato Absoluto. “Dependiendo del ranking nacional, que se va a armar sumando los puntos de ambos nacionales, me va a permitir la clasificación a ciertos torneos”.
Puede interesarte
Uno de los anhelos es volver a tener la posibilidad de participar en la Copa Orlando: “El año pasado logré la clasificación, pero no pude estar presente, así que sería un buen objetivo para tener en mente si se hace clasificación otra vez”.
Finalmente, remarcó la importancia de sostener la actividad durante todo el año para llegar de la mejor manera a cada cita: “Voy a presentarme a diferentes torneos provinciales para ir ganando pista e ir sumando experiencia. Sería un orgullo poder representar a la Argentina otra vez, así que buscando también esas clasificaciones o esas oportunidades para vivir esas experiencias tan lindas”.