Intendentes de San Justo pidieron al Gobierno nacional un plan maestro hídrico por las inundaciones
Los intendentes y presidentes comunales alertaron a la Nación sobre la situación que vive el campo luego del temporal.
Intendentes de Morteros, Brinkmann, Freyre y Porteña, entre otras localidades de nuestra región y de las zonas aledañas al límite interprovincial con Santa Fe, pidieron al Gobierno desarrollar un plan maestro hídrico ante la catástrofe productiva que causan las inundaciones.
La intención es trabajar en conjunto en proyectos interjurisdiccionales en localidades limítrofes entre ambas provincias para paliar la situación en el mediano y largo plazo.
El pedido fue expresado por los jefes comunales al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, con el objetivo de trabajar en conjunto en proyectos que sean coordinados por el Gobierno nacional.
Buryaile dijo que "en estos días" se reunirá nuevamente con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, después del encuentro que ambos mantuvieron esta semana en medio de la situación desesperante por las inundaciones.
"Nos queda claro que las soluciones tienen que ser definitivas, queremos ser útiles a sus pueblos, a sus productores, en lo que podamos ayudar y no estamos pensando solo en una solución para hoy, sino en traerles tranquilidad de acá para adelante", afirmó Buryaile.
En línea con lo expuesto por el titular de la cartera agroindustrial, los intendentes y jefes comunales pidieron el compromiso de Nación para que interceda en las dos provincias, Córdoba y Santa Fe, para que trabajen en conjunto y dar soluciones de fondo.
Destacaron la importancia de que los gobiernos provinciales se comprometan a invertir en las obras que hacen falta y la necesidad de construir obras de infraestructura a largo plazo.
Crear un Comité de Cuenca
Durante el encuentro, también se planteó la necesidad de crear un Comité de Cuenca, debido a que la región cuenta con la cuenca lechera más importante del país y el sector lácteo, en estos últimos 30 días, fue uno de los más golpeados.
En la reunión participaron, por parte del Ministerio, el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, los subsecretarios de Lechería, Alejandro Sammartino, y de Coordinación Política, Hugo Rossi.
"Ayer (martes) y hoy (miércoles) viajamos a las zonas afectadas de Santa Fe.
Recorrimos Rafaela y las cuencas (lecheras) de la región. Nos reunimos con el gobernador y los productores. Además, trabajamos con intendentes de Córdoba y Santa Fe para encontrar soluciones definitivas. Ellos nos plantearon que es necesario que las provincias trabajen en conjunto para que se hagan las obras hidráulicas", sostuvo Rossi hoy en Facebook.
El Gobierno convocó para mañana jueves a la comisión de Emergencias para analizar el impacto de las inundaciones en la cosecha en la campaña agrícola en las provincias de mayor producción.
En entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO días atrás, tras una reunión con el subsecretario de Lechería de la Nación Alejandro Sanmartino, productores agropecuarios habían adelantado el encuentro con Buryaile para pedir por una obra que consideran clave para solucionar el problema de las inundaciones que castiga al campo y a las poblaciones: el ensanchamiento del Canal Vila-Cululú, que -según afirmaron- no se ha modificado desde hace 60 años cuando fue creado para desembocar en el río Salado las aguas de dos cuencas, que ahora son cinco.