Fuerzas de seguridad
Inseguridad: qué es el Comando Unificado Córdoba, anunciado por el gobierno nacional
Reconocen que los hechos delictivos en la provincia son "una amenaza significativa para la tranquilidad".
El gobierno nacional oficializó este martes la creación del Comando Unificado Córdoba, a través de la resolución 227/2025 publicada en el Boletín Oficial. Este nuevo ente tiene como objetivo coordinar esfuerzos entre fuerzas de seguridad nacionales y provinciales para hacer frente a la creciente inseguridad en la provincia mediterránea, la cual ha sido considerada “una amenaza significativa para la tranquilidad” de los ciudadanos.
El Comando estará integrado por varias fuerzas de seguridad nacionales, incluyendo la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Además, se contará con la participación de las fuerzas provinciales, como la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
Puede interesarte
La resolución subraya que la creciente ola de hechos delictivos y su impacto en la vida diaria de los cordobeses ha convertido a la provincia en una de las zonas prioritarias en términos de seguridad pública. En este sentido, la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y fuerzas de seguridad resulta indispensable para abordar la situación de manera efectiva.
El Comando Unificado Córdoba tendrá una vigencia inicial de 180 días y estará bajo la coordinación del Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni, aunque se prevé que pueda ser designado otro coordinador en el futuro. Esta medida busca mejorar la respuesta frente a la inseguridad y asegurar la paz social en la provincia.