Sociedad
Gran alineación planetaria: los sanfrancisqueños disfrutaron del fenómeno astronómico
Niños y grandes pudieron ver el extraordinario acontecimiento desde la Tecnoteca.
Durante las noches del 21 y 22 de enero, la Tecnoteca de San Francisco fue el escenario de un evento astronómico único: la alineación de los planetas Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una misma línea imaginaria visible desde Argentina.
Con entrada libre y gratuita, el evento convocó a familias, aficionados y curiosos que no quisieron perderse esta rara oportunidad de disfrutar de uno de los fenómenos más destacados del calendario astronómico del año. "La alineación de estos planetas no solo combina ciencia y perspectiva, sino que genera un profundo asombro, sobre todo al observarlo con el equipamiento adecuado", señaló Micaela Mulassano, secretaria de Innovación de la Municipalidad de San Francisco.
Desde la Tecnoteca, se pusieron a disposición telescopios y se ofrecieron explicaciones guiadas por expertos, lo que permitió a los asistentes comprender mejor este extraordinario espectáculo celeste. Mulassano destacó el valor de acercar la ciencia a la comunidad: "Queremos que eventos como este despierten en niños y adultos la curiosidad por explorar el universo y entender nuestro lugar en él".
Los asistentes expresaron su entusiasmo por la experiencia. "Es impresionante poder ver algo tan increíble desde nuestra ciudad, vinimos con toda la familia a participar de esta hermosa propuesta, un acontecimiento que no volveremos a ver. Además, pudimos disfrutar de las demás actividades que ofrece Tecnoteca, como el planetario, una iniciativa muy linda para compartir con los niños en estas vacaciones", comentó Valeria, una de las visitantes.
El fenómeno alcanzó su máxima visibilidad en la noche del 22 de enero y se convirtió en una oportunidad única para disfrutar de una conexión entre ciencia, tecnología y naturaleza, dejando una huella significativa en todos los que participaron.