Campo
Gaviglio y UTN lanzan la Diplomatura en Comercialización de Granos
En una alianza estratégica que prioriza la capacitación para el desarrollo regional, presentan la Diplomatura en Comercialización de Granos. Con inicio en marzo de 2025 y cierre de inscripciones el 28 de febrero, este proyecto busca nutrir el futuro a través de la educación.
La ciudad de San Francisco, históricamente vinculada al agro y la comercialización de granos, ofrece el contexto ideal para esta iniciativa. El equipo de Gaviglio identificó una necesidad clave: "Impulsar el conocimiento sobre un oficio de alta demanda que no se aborda en profundidad en las carreras de grado". Andrés Demaria, gerente de Capital Humano en Gaviglio, subrayó este objetivo como motor del proyecto.
Ezequiel Gribaudo, subsecretario de Vinculación Tecnológica de la UTN, detalló: “La propuesta surgió al identificar la falta de perfiles especializados en comercialización de granos. Cuando dos instituciones tienen voluntad de colaborar, surgen proyectos como éste”. La Diplomatura busca ampliar la disponibilidad de talento profesional en Comercialización de Granos y Gestión Financiera, con contenidos validados por UTN, la Bolsa de Comercio de Rosario y Gaviglio. Los egresados estarán preparados para trabajar en empresas agroexportadoras y de comercialización de granos.
El programa profundiza en temas como la estructura del comercio de granos, procesos de originación, mercados de futuros, crédito y riesgo. Aunque el único requisito para cursar es el secundario completo, el enfoque está en estudiantes de grado y profesionales en áreas como Administración Rural y Contaduría, que deseen especializarse como Originadores. Este rol implica desarrollar mercados, generar vínculos comerciales sostenibles y cumplir con objetivos de venta.
“Es la primera vez que desarrollamos una Diplomatura junto a una empresa. Gaviglio es innovadora, abierta y apuesta por proyectos conjuntos. Esta alianza entre academia y sector privado ofrece a los alumnos no solo conceptos teóricos, sino aplicaciones prácticas con el dinamismo del mercado actual”, agregó Gribaudo.
Paula Bruera, responsable de Capital Humano en Gaviglio, destacó la elección de la UTN por su trayectoria y relevancia en el interior del país, además de su afinidad con la temática. “Nuestros gerentes Javier Nicolau, Gonzalo Caballero y Alejandra Raspo aportarán su experiencia práctica al cuerpo docente. Unimos conocimiento académico y expertise del campo, convencidos del gran valor para los alumnos”, afirmó.
Esta Diplomatura refuerza el compromiso de Gaviglio con el desarrollo regional y la formación de profesionales idóneos, alineándose con su misión de ser un gran lugar para trabajar en Argentina. Por tercer año consecutivo, la empresa, que emplea a más de 200 colaboradores, recibió la certificación de Great Place To Work, reafirmando su enfoque en confianza, colaboración y desarrollo.
Con más de 75 años fortaleciendo el agro, Gaviglio sigue apostando a la innovación y sostenibilidad, ofreciendo oportunidades para profesionales diversos. Los egresados de la Diplomatura encontrarán en Gaviglio un espacio para proyectar su futuro profesional, con un enfoque en construir un mejor lugar para trabajar.