García Aresca gestiona llegada del grupo Eter
Durante la semana el municipio donó motocicletas cero kilómetro a la Policía para colaborar con la seguridad. Ahora gestionarán cámaras para el acceso a la ciudad, al barrio Plaza San Francisco y frente a Tribunales. Y hasta un equipo de esta fuerza provincial.
El gobierno municipal donó la semana pasada cuatro motocicletas a la Policía de Córdoba para el patrullaje en las calles, día en que además la fuerza recibió una camioneta nueva de parte del gobierno provincial.
El intendente Ignacio García Aresca sostuvo que si bien la responsabilidad y el cuidado en materia de seguridad corresponde a la fuerza pública, "cada uno desde su lugar debe gestionar mayor seguridad, ya que es lo que demanda el vecino".
El intendente valoró el Consejo Interprovincial de Seguridad Ciudadana creado en 2014, el que está conformado por los gobiernos municipales de San Francisco, Frontera y Josefina, y fuerzas de seguridad de Córdoba y Santa Fe, la Justicia Federal y ordinaria e instituciones intermedias.
"Este Consejo no está para la foto y somos ejemplo a nivel provincial y nacional, ya que recibimos consultas de varias localidades para saber cómo funciona", agregó el intendente, quien remarcó gestiones de su gobierno para el arribo a la ciudad de la Fuerza Provincial Antinarcotráfico (FPA), la Gendarmería Nacional, lo que ya fue concretado, buscando lo mismo con la Policía Federal y una unidad del Grupo Eter (Equipo de Tácticas Especiales Recomendable) de la Provincia de Córdoba. Este se creó con el objetivo de brindar custodia y seguridad a dignatarios, búsqueda y rescate de personas extraviadas, allanamientos de alto riesgo y rápida resolución, liberación de rehenes y de personas en situación de secuestro.
Durante
la semana que pasó, el intendente donó cuatro motocicletas a la fuerza policial
en un acto frente al palacio
Donaciones
Entre las donaciones que el municipio realizó a la fuerza policial, se encuentran: un TV pantalla Led para el Centro de Monitoreo, ocho motocicletas, instalación de cámaras de seguridad, diez bicicletas para el patrullaje en el microcentro, entre otras cosas, alzando un valor de $1.130.000.
"En materia de seguridad no podemos hacernos los distraídos y mirar para otro lado, si bien somos conscientes de que debe recaer en aquellas fuerzas conformadas a tal fin y cuyo personal se capacita permanentemente, podríamos optar por tomar una postura de conformismo y delegarles absolutamente esa materia. Pero en San Francisco contamos con vecinos e instituciones comprometidas que trabajan codo a codo con el municipio para involucrarnos y contribuir a mejorar cada día más la seguridad", expresó García Aresca.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, destacó que al asumir esta gestión había instaladas y funcionando diez cámaras de seguridad, número que se amplió: "Durante esta gestión de dos años y medio, el intendente logró el envío por parte del Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba de 40 cámaras más de última generación (domos con rotación 360º capaces de monitorear a larga distancia). Las 50 cámaras están instaladas en distintos puntos de la ciudad de acuerdo al mapa delictivo confeccionado por la Policía y la opinión de los centros vecinales, de acuerdo a sectores considerados por ellos como más vulnerables", recordó, agregando la refacción del Centro de Monitoreo de Video de la Departamental San Justo y la gestión para el arribo de efectivos para la Policía Barrial.
Piscitello además mencionó la puesta en vigencia de la ordenanza por la cual aquellos motovehículos que están en la vía pública (estacionados o circulando) sin chapa patente son secuestrados: "Esto presupone una situación de inseguridad que se controla en los operativos de tránsito", añadió.
Por último, García Aresca prometió seguir con las ayudas y se comprometió a que lleguen "lo más inmediato posible" cámaras de seguridad para ser colocadas en el acceso a nuestra ciudad, el barrio Plaza San Francisco y frente a Tribunales.