Frontera ya cuenta con su segunda escuela secundaria
El martes quedó inaugurado el anexo de la escuela secundaria Nº 329 en Estación Frontera, el cual funcionará en el edificio de la escuela primaria Nº 735.
Quedó inaugurado en el mediodía del martes el anexo de la escuela secundaria Nº 329, que funcionará en el edificio de la escuela primaria Nº 735, ubicada en Estación Frontera. De esta manera, Frontera dio un gran paso desde lo educativo y social dando un espacio de aprendizaje y contención más para sus habitantes.
En ese contexto y posterior al corte de cintas a cargo de la directora del establecimiento Marta Petitte, la intendenta Victoria Civalero y la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, fueron las encargadas de aportarle a la ceremonia las palabras alusivas de rigor.
Petitte sostuvo que "la nueva propuesta nos lleva a buscar una escuela secundaria obligatoria con inclusión, permanencia con aprendizaje y egresos para todos los jóvenes y adolescentes del territorio, que todos puedan ir a la escuela y que puedan transitar el ciclo secundario es el desafío que nos imponemos y que nos desvela. Ingresar, aprender, quedarse y egresar nos obliga a pensar en una escuela con calidad social para todos. Que tienda a formar jóvenes para una ciudadanía plena en el presente y que los prepare para trabajar o para continuar estudiando en el futuro".
La docente agregó que "seguiremos firmes en la formación de seres integrales, pensantes y libres de decidir su destino, con normas claras. La participación de autoridades, docentes y familias daremos batalla al fracaso escolar y recuperaremos el valor integrador de la educación pública y haremos que el joven haga de su escuela, su lugar".
En esa línea, Civalero recalcó: "Desde el día uno de nuestra gestión hemos apostado por la educación y hemos trabajado en pos de eso, hablábamos de los sueños y sabiendo de la existencia de una escuela secundaria en nuestra ciudad, con una amplia matricula, pero sabiendo del crecimiento poblacional que tenemos y aspiramos pensábamos de una segunda escuela secundaria y seguíamos soñando hasta que se hizo realidad. Esta inauguración sirve para dejar claro que soñar y tener esperanza nos van a dar todos los pasos a seguir para poder construir futuro".
La encargada de cerrar el acto fue la ministra Balagué, quien señaló: "Nuestra obligación es dar respuesta a las necesidades educativas de cada una de las localidades de Santa Fe. No hay mejor acto para el Ministerio de Educación y el gobierno de la provincia que inaugurar una nueva escuela, y esta es el anexo de otro, pero es además, una nueva escuela, una nueva oportunidad educativa para los niños y niñas de la primaria de poder quedarse acá. Llevar la educación secundaria a todos, con calidad educativa y con la posibilidad de finalizar exitosamente el trayecto ha sido un gran trabajo en toda la provincia".
La funcionaria provincial expresó que "hemos trabajado mucho, hemos tenido grandes logros, la provincia tuvo los mejores resultados en el Operativo Aprender y tenemos menos desigualdad educativa. Dentro de las mejores escuelas de la provincia están las rurales, las ubicadas en contexto de vulnerabilidad y las escuelas públicas. En Santa Fe tenemos más equidad educativa entre escuelas privadas y públicas, ese es el mejor resultado que podríamos tener. Y eso es porque trabajamos en conjunto con nuestros docentes, no los enfrentamos, nos los apremiamos, por el contrario les damos siempre nuevas posibilidades de crecer y desarrollar su carrera", agregó Balgue para cerrar afirmando: "Falta muy poco para tener una hermosa ley de educación santafesina y no tengo duda que los docentes nos van a ayudar a construir la mejor ley de educación de todo el país y a seguir teniendo a los chicos en la secundaria".