Emotiva despedida
Francisco, el "Papa futbolero" que llevó a San Lorenzo en el corazón
En medio de su papado, recibió la Copa Libertadores y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad. El próximo fin de semana usará una camiseta en su homenaje.
El mundo despide a Francisco, el Sumo Pontífice que nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro.
Desde su asunción en 2013, el Papa, hincha del equipo de Boedo, llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad.
Desde aquel 14 de agosto de 2014, cuando San Lorenzo conquistó por primera vez la Copa Libertadores, el nombre de Francisco quedó unido para siempre a la historia del club.
Su presencia espiritual se sintió como un amuleto divino en aquel partido decisivo frente a Nacional, donde el equipo logró revertir el resultado y alzarse con el trofeo más importante de su
historia.
"Habría que preguntarle a Francisco", se decía entre los hinchas, convencidos de que la bendición papal jugaba a su favor.
Jorge Bergoglio, "cuervo" desde 1946, conoció la pasión por el fútbol de la mano del legendario equipo de René Pontoni, Rinaldo Martino y Oscar Silva.
Su amor por San Lorenzo iba más allá de la cancha: celebró misas en la capilla del club, en la Villa Olímpica y en el oratorio de San Antonio, lugar fundacional de la institución.
Su fe y su fanatismo se entrelazaban en cada gesto, en cada palabra, en cada sonrisa al recibir camisetas y recuerdos de su equipo.
Durante su papado, Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico. Se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del deporte, desde Lionel Messi hasta Gianluigi Buffon, pasando por Javier Zanetti y Joseph Blatter.
Pero las visitas más especiales eran las de los históricos de San Lorenzo, quienes le hicieron llegar una casaca con la inscripción "Francisco Campeón" tras la gloria continental de
2014.
Su legado trasciende la fe y el fútbol. Su amor por San Lorenzo, su humildad y su carisma lo convirtieron en un hincha inmortal.
Hoy, San Lorenzo llora su partida, pero también lo celebra como parte de su historia. Desde el cielo, seguro seguirá alentando a su querido equipo, con la misma pasión que lo acompañó durante toda su vida.
San Lorenzo despidió a Francisco a través de un emotivo video en sus redes sociales: “Adiós, gracias y hasta siempre”.
Se trata de un video de poco más de un minuto, en el que recuerdan al papa con diversas imágenes de su papado, en el que siempre destacó su fanatismo por el “Ciclón”.
“Siempre cuervo. Jorge Bergoglio, el niño enamorado del San Lorenzo del 46, que caminaba por avenida La Plata hacia el Viejo Gasómetro. Siempre cuervo también como sacerdote, como cardenal, cuando le concedió el sacramento de confirmación a Ángel Correa en la capilla de Ciudad Deportiva”, comenzó el relato del video.
Y continuó: “Socio comprador de metros cuadrados, para ayudar a la gesta incomparable de la vuelta a Boedo. Cuando pasó a ser Francisco, cuando lo designaron papa, le contó al mundo su amor por el ‘Ciclón’ de todas las maneras posibles”.
Además, recordaron que “se emocionó con cada visita azulgrana, tras ganar la Libertadores, con el amistoso en Roma y en la última, cuando se le pidió autorización para que el nuevo estadio en Boedo lleve su nombre”.
“Desde San Lorenzo, hoy al papa Francisco le decimos ‘adiós, gracias y hasta siempre’. Juntos por la eternidad”, finaliza el video.
Este fin de semana, San Lorenzo utilizaría una camiseta en homenaje al papa Francisco cuando reciba a Rosario Central por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Por qué el papa Francisco no veía a San Lorenzo
Jorge Bergoglio, fanático de San Lorenzo, confesó hace un tiempo que no veía al club de sus amores desde hace más de 30 años.
Esto se debe a que no mira la televisión desde 1990, cuando tomó esta decisión luego de un episodio que lo había dejado perturbado.
Esto no impedía que se enterara de la situación de su querido San Lorenzo, ya que la Guardia Suiza era la encargada de contarle los resultados.