Rugby adaptado
Facundo Costanzo vuelve a rugir con los "Ocelotes"

El jugador sanfrancisqueño integra nuevamente el plantel de los Ocelotes, Selección Argentina de rugby adaptado, en el torneo continental que se juega hasta el 15 de julio.
Facundo Costanzo, jugador sanfrancisqueño de rugby adaptado, fue convocado por la Selección Argentina para disputar el Campeonato de las Américas que comienza hoy viernes y se desarrolla hasta el martes 15 en el Centro de Entrenamiento Paralímpico de Brasil, ubicado en San Pablo. De esta manera volverá a representar a los “Ocelotes”, tras su participación en los Juegos Parapanamericanos desarrollados en Santiago de Chile, durante 2023.
Facundo, desde Brasil, mostró su felicidad ante esta noticia en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA. “Me lo dijeron hace un mes más o menos, obviamente estoy muy contento. Veníamos con un plantel reducido a competir y poder jugar era realmente el objetivo a la hora de ir a estas competencias y de esta forma se puede lograr”, expresó.
La delegación argentina llegó a suelo brasilero el lunes y, antes de comenzar con la competencia oficial, disputó partidos amistosos contra Perú, Paraguay (con resultado positivo) y la selección anfitriona (que mostró su poderío y venció a los “Ocelotes”). Realizando un análisis de los rivales a enfrentar en la Copa América, Facundo realizó una diferenciación en cuanto a la profesionalización que tiene la disciplina en distintos puntos del continente. “En realidad los más difíciles son Estados Unidos y Canadá. En orden serían Estados Unidos, Canadá, Brasil y Colombia. Todos ellos practican el deporte de manera profesional. Argentina, Perú, Paraguay y Chile lo hacen de una manera amateur, y eso claramente en la cancha se ve tanto tácticamente como físicamente”, explicó.
Por su parte, el deportista de nuestra ciudad comentó que para este certamen será muy importante la experiencia de haber competido internacionalmente en tierras trasandinas, dos años atrás. “Tener roces con equipos tan fuertes te ayuda a que, a la hora de volver a entrenarte, por ahí no te afecte tanto emocionalmente. Por ahí lo ves más como un par y no te asusta tanto como capaz la primera vez que te enfrentás y eso realmente te ayuda”, consideró.
Costanzo realiza sus entrenamientos con los Dogos Quad, el seleccionado provincial de rugby adaptado. Para ello viaja a la ciudad de Córdoba tres veces por semana y practica en las instalaciones del Polideportivo General Paz. Mientras que, con el combinado nacional, suelen tener encuentros una vez cada dos meses en Buenos Aires.
Esta disciplina se juega sobre un piso de parquet, en una cancha similar a las de básquet. Incluso cuando compiten a nivel nacional lo hacen en canchas de baloncesto, delimitando las zonas de in-goal con cinta. Además, tiene muchas particularidades en cuanto al reglamento: son cuatro tiempos de 8 minutos cada uno (de tiempo muerto), con descansos de 2 minutos entre cada cuarto (a excepción del segundo, que ahí paran 5 minutos).
Además, en cuanto a la posesión de balón, los jugadores tienen hasta 8 segundos para poner la pelota en juego, así como también para quitarla o pasarla. Por su parte, el tiempo para atravesar la mitad de la cancha es de 12 segundos, y tienen como máximo 40 segundos para intentar hacer el try.
Participar en el Campeonato de las Américas significó un gran esfuerzo económico para todas las personas vinculadas al equipo. En este sentido, Costanzo hizo una mención especial a la ayuda recibida: “Quiero agradecerle a toda la gente que nos apoyó. Estuvimos haciendo una colecta de dinero y mucha gente estuvo aportando para que nosotros podamos viajar y hacer los gastos cada vez más llevaderos. Y obviamente a la familia y amigos principalmente”.
El fixture de los “Ocelotes”
- Viernes 11/7 - 14 hs vs Estados Unidos
- Sábado 12/7 - 12 hs vs Perú
- Domingo 13/7 - 19 hs vs Brasil