Exigen a municipios cordobeses una licencia ambiental para instalar una planta de residuos
Los municipios cordobeses deberán acreditar una licencia ambiental como requisito para la instalación de una planta de tratamiento de residuos domiciliarios en la provincia, según dispuso el Tribunal Superior de Justicia.
Los municipios cordobeses deberán acreditar una licencia ambiental como requisito para la instalación de una planta de tratamiento de residuos domiciliarios en la provincia, según dispuso el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El tribunal requirió a la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba S.A. (Cormecor) esa exigencia para una planta de tratamiento de residuos domiciliarios entre las rutas nacional 36 y provincial 5 en Córdoba y dispuso que se abstenga de emprender obras allí hasta tanto obtenga la licencia.
Cormecor es una sociedad anónima integrada por los municipios de Córdoba, Villa Allende, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Río Ceballos, La Calera, Despeñaderos, Alta Gracia y las Comunas de Villa la Bolsa, Villa los Aromos y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barridos de Córdoba (Surrbac).
El tribunal tuvo que intervenir a raíz de un recurso planteado por un grupo de vecinos para que se modifiquen los efectos con los que la Cámara Contencioso Administrativa había concedido al recurso de apelación promovido por Cormecor