Verano 2024
Escuelita de Verano en la Tecnoteca terminó con el típico: ¡Maa!, ¡Estoy aburrido!
El pasado viernes finalizó la primera instancia de la escuelita y hoy lunes comienza la segunda. La demanda de inscripción fue muy alta y ya se agotaron los cupos.
Por Isabel Fernández |LVSJ
Un día conocen el mundo de la robótica, otro la química y los experimentos, al siguiente los atrapa una película, se meten en la realidad virtual, la impresión 3D, conocen el cielo en el Planetario, hacen bailes o se divierten con distintos juegos de gestión. Este viernes finalizó la primera etapa de la Escuelita de Verano en Tecnoteca que entusiasmó primero a los chicos, que pueden aprender y divertirse en el verano; y también a los padres que encontraron en este espacio una alternativa para solucionar el típico: “¡Maa!!, ¡Estoy aburrido!!” en las vacaciones de verano.
Las calurosas tardes se sienten frescas en Tecnoteca donde 272 chicos divididos en dos turnos de 14.30 a 17.30 y de 18 a 21, realizan variadas actividades relacionadas con la tecnología, la química, el arte y la recreación.
En ese espacio hay diversión y mucho entusiasmo, como el de Santiago de 10 años quien, sentado alrededor de una gran mesa junto a sus compañeros y compañeras, se preparaba para aprender un nuevo experimento, jugando a ser científicos. LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con él y otros chicos que manifestaron mucha alegría por poder disfrutar sus vacaciones en Tecnoteca.
“El experimento de la lluvia fue lo que más me gustó. Con un vaso, tinta azul y espuma para afeitar. Pusimos con una jeringa la tinta azul en el vaso con el agua y la espuma y parecía como si estuviese lloviendo en el vaso. Me encanta hacer experimentos”, contó Santiago.
Agregó: “Además de los experimentos pude aprender sobre impresión 3D, divertirme con la realidad virtual y muchas actividades más. Antes cuando no estaba esta escuelita estábamos en casa en la pileta, o con el celular o íbamos a la cancha a jugar al fútbol”.
En tanto, Maitena y Maia de 8 y 7 años agregaron que lo que más les gusta es la robótica. “Jugamos con robots y también hacemos experimentos. Nos gusta venir acá porque nos entretenemos y aprendemos”.
Estéfano y Paulina de 9 años dejaban volar su imaginación creando en la computadora para la impresión 3 D. “Es muy lindo poder imaginar lo que queremos y hacerlo en la compu, ojalá después podamos imprimir algo”, afirmaron.
Por su parte, Emilia Calderón y Uriel Ramírez de 13 años manifestaron estar muy contentos por las actividades que realizan. “Antes en el verano me quedaba en casa, durmiendo o en la pileta, pero acá hay mucho para hacer y aprender. Lo que más me gusta es cuando realizamos actividades y juegos al aire libre, también cuando aprendemos sobre robótica”, comentó Emilia.
Por su parte Uriel remarcó que lo que más le gusta “es el diseño y la impresión 3D. Nos enseñan mucho sobre las nuevas tecnologías, aprendo y me divierto, es una buena alternativa para no aburrirse en casa”.
“Este espacio es espectacular”
El entusiasmo de los chicos se contagia a los padres que están muy satisfechos. Karolyna Lima Busso es mamá de Danilo de 11 años que concurre a la escuelita de la Tecnoteca y para ella es una muy buena alternativa. “Estoy muy contenta con esta nueva opción y es fanático de la tecnología así que este espacio es espectacular”, afirmó.
“En el verano lamentablemente las actividades que había se reducían solo a la pileta y a veces no todos pueden o quieren ir –dijo-. Muchos chicos quieren jugar, interactuar, realizar diferentes actividades y eso es lo que tiene esta escuelita, todos los días les ofrece algo diferente”.
Remarcó que los chicos “juegan y aprenden mucho, haciendo experimentos, los chicos pueden reforzar también los conocimientos que recibieron durante el ciclo lectivo”.
“Sería buenísimo que esta alternativa continúe en el verano porque son dos meses en los que están sin hacer nada y esto les permite mantener el cerebro activa de manera divertida, jugando y socializando con otros niños, además de los de su barrio o su grado. Hay una gran demanda y es muy bueno para nosotros los padres que tenemos que seguir con nuestro trabajo”, manifestó.
“Para nosotros es una alegría muy grande”
El coordinador de Tecnoteca y de la Escuelita de Verano, Francisco Colombatti remarcó el gran entusiasmo que hay entre los chicos. “Hay chicos que quieren quedarse y para nosotros es una alegría muy grande, no solo que están aprendiendo sino que también están creando y se divierten”.
En cuanto a los padres afirmó que “les encanta que los chicos aprendan, que se entretengan y les guste y además agradecen que puedan estar ocupados tres horas con actividades que construyen, mientras ellos trabajan o descansan. A veces es difícil mantenerlos entretenidos que tienen mucha energía, necesitan jugar, correr, crear y pintar y acá pueden hacerlo”.
Las actividades están a cargo de estudiantes avanzados de todas las ingenierías de UTN y del Cres, junto a los jóvenes del Área de Juventud del municipio.
Analizan abrir una tercera instancia
La primera parte de la escuelita finalizó este viernes y hoy lunes comienza la segunda instancia. La demanda es mucha y se trata de organizar para que la mayoría de los chicos puedan disfrutarla. Incluso se estudia la posibilidad de abrir una tercera instancia las dos primeras semanas de febrero, aunque todavía no está confirmado.
Colombatti comentó que al comenzar “se planteó un solo espacio para aproximadamente 250 chicos pero el problema es que era de solo tres semanas. Cuando abrimos la convocatoria el cupo se llenó y se sobrepasó, llegando a 272 personas. Cerramos el ingreso, pero armamos una lista de espera para abrir una segunda instancia”.
“Agradecemos la disponibilidad del intendente Damián Bernarte y la secretaria de Innovación, Micaela Mulassano, que se pusieron a trabajar enseguida para poder ampliarlo. Entonces lo que se hizo fue reducir la escuelita concentrando el conocimiento en dos semanas, y abrir una segunda convocatoria”, añadió.
“El cupo de la segunda instancia de la escuelita se llenó solamente con la gente que estaba en lista de espera de la primera y comenzará el lunes próximo. Todavía seguimos recibiendo consultas y analizamos la posibilidad de implementar una tercera instancia, que comience el 5 de febrero hasta el 16, los cupos ya están cubiertos”, adelantó.
Encontrá en nuestras redes un video donde Francisco Colombatti nos cuenta cómo es el día a día en la Escuelita Tecnológica de Verano:
https://www.instagram.com/reel/C2XPx2-rpwW/?igsh=MWx2cGdoNWtpMWh6Zg==