Política
Epec será una sociedad anónima y brindará servicio de Internet en Córdoba: Llaryora firmó el decreto
La empresa estatal absorberá las funciones de la Agencia de Conectividad, lo que le permitirá brindar nuevos servicios cómo internet y acceder a fuentes de financiamiento internacional con mayor flexibilidad.
En un acto realizado en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el decreto que convierte a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) en una Sociedad Anónima Unipersonal. La medida fue anunciada junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.
Según explicaron desde el Gobierno provincial, esta transformación representa un cambio en el marco jurídico de una de las empresas más emblemáticas de Córdoba, sin implicar un proceso de privatización. La nueva figura legal permitirá a Epec enfrentar desafíos actuales y futuros, y acceder a nuevas herramientas de financiamiento.
“Cambiamos el ropaje jurídico de Epec para dotarla de un nuevo marco acorde a los tiempos que corren”, explicó el ministro López, quien remarcó que se trata de una empresa “saneada, auditada, con balances al día y sin deudas”.
Integración de servicios: Epec también brindará Internet
En el mismo decreto, el Ejecutivo provincial disolvió la Agencia de Conectividad, cuya estructura y funciones ahora pasarán a formar parte de Epec. Esto significa que, además del servicio de energía, la empresa también comenzará a prestar servicios de Internet en la provincia.
“Hay un conjunto importante de ventajas. Esta nueva estructura le permite a Epec seguir creciendo, incluso en áreas como las energías renovables”, señaló López.
El ministro también comparó la nueva forma jurídica de Epec con la de otras entidades provinciales como Caminos de las Sierras y el Banco de Córdoba, ambas también constituidas como sociedades anónimas unipersonales.
Protestas gremiales
Mientras se desarrollaba el acto en el Centro Cívico, gremios vinculados a Epec, especialmente Luz y Fuerza, realizaron una protesta en las inmediaciones del edificio, aunque sin que se registraran incidentes. La decisión del Gobierno provincial encendió alertas entre los sindicatos, a pesar de las declaraciones oficiales que descartan una privatización.
Desde el Gobierno señalaron que esta transformación abre una nueva etapa para Epec, y aseguraron que nuevos anuncios serán realizados a medida que la empresa consolide su rol como unidad de negocios en el sector energético cordobés.