Vóleibol
Ellas también le hacen el aguante a San Isidro
Las exjugadoras Carolina Hartmann y Romina Galliano se unieron al especial momento deportivo del “santo” de cara a la Liga Nacional de vóley expresando su aliento.
Referentes del vóley sanfrancisqueño años atrás, supieron de varias ligas nacionales, fueron compañeras de equipo, pero lo más importante cultivaron una estrecha amistad. Como apasionadas de la disciplina que son, celebraron la oportunidad de que San Francisco sea epicentro de una nueva edición de la máxima competencia del país y felicitaron a San Isidro, club organizador.
Carolina Hartmann - desde Capital Federal- y Romina Galliano, las otroras líbero y armadora, respectivamente, con la autoridad que le otorgan sus ricas trayectorias, se unieron a este especial momento deportivo con sus experiencias y aliento.
“La verdad que uno cuando empieza como jugadora es a lo que aspira, jugar una Liga Nacional, poder llegar a la selección argentina. Eso significa que todo tu esfuerzo que hiciste a lo largo de muchos años dio su fruto y bueno, lo máximo que podes jugar a nivel nacional es esa Liga, entonces fue un cumplido a tanto trabajo que hice durante muchos años”, dijo Caro sobre el significado de jugar una liga.
Por su parte Romi comentó: “Jugar la Liga Nacional fue lo mejor de mi carrera deportiva. Después de la primera liga que jugué con el “9” de Freyre en el 2004/2005 supe que quería jugar todas las ligas que pudiera”.
“Yo creo que la liga te marca un estilo de vida. Te pasas todo el año jugando los torneos de cada provincia, llegas al verano cuando todos se van de vacaciones y vos lo dedicas entero a seguir entrenando para jugar la Liga nacional. Es durísimo y hermoso al mismo tiempo”, acotó.
Enseñanzas
Sobre aquellas vivencias, Hartmann comentó: “Me dejó muchos valores de trabajo en equipo, de constancia, de perseverancia, de volver a levantarse cuando las cosas no salen mal, cuando no salen bien. ¿Qué más? encontrarse con gente nueva, con distintas personalidades y poder lograr un objetivo común, el diálogo, el pasar por distintas ciudades ver distintas formas de vivir, de jugar, de sentir creo que eso fue la experiencia que más me dejó y lo más lindo poder hacer amistades y que te quede una familia del vóley”.
A su turno Galliano señaló: “Siempre digo que las ligas me hicieron mejor persona. Tuve la suerte de jugar 10 en total y no sólo te dan un plus como deportista, por esto que te digo de que entrenas y competís durante todo el año, lo cual no solo te hace crecer mucho como jugadora, sino que también te enriquece como persona, ya que en muchos casos convivís con compañeras, ya sea por el período que sea”.
Puede interesarte
Felices
Acerca de la realización del evento en nuestra ciudad, Hartmann indicó: “La verdad como San Francisco es hermoso que puedan tener ese espectáculo ahí, si bien yo lo pude vivir desde cerca cuando estuve jugando en Freyre, que se vivió muchos años a flor de piel y en Bell Ville también, no había en la ciudad, creo que un año se disputó solamente, pero que haya un equipo y que juegue la máxima categoría, que la gente acompañe, que instituciones acompañen, que la municipalidad acompañe, eso está muy bueno, habla muy bien de la ciudad y de las personas que están guiando este proyecto”.
“A San Isidro lo vengo siguiendo, tengo mi sobrina (Agustina Rossi) que está trabajando ahí, entonces vengo siguiendo todo en las disciplinas, la importancia que le están dando. Creo que es muy bueno que una institución apoye y proyecte de acá a un par de años poder tener o poder estar en Liga Nacional e ir generando una base de jugadoras para futuros años, que creo que es así como se comienza para que un club del interior tenga continuidad a hacer una base y seguir”.
“Entonces es muy bueno que el club que es San Isidro siga apoyando y siga armando el proyecto. Lo fundamental es el proyecto y las bases estén bien sólidas para que pueda continuar año a año”, completó.
A su turno Galliano expresó: “Me encanta que la ciudad respire vóley. Admiro la iniciativa de San Isidro y respeto mucho el trabajo que vienen haciendo desde hace años y ojalá este sea el inicio del vóley de San Francisco a nivel nacional también”.
“Creo que este presente de ellos, es un premio al esfuerzo que vienen haciendo y que a pesar de que sea agotador (porque la organización de un torneo así representa mucho movimiento que lo disfruten mucho que seguro será un éxito”.
Aliento
Finalmente como experimentadas guerreras se permitieron un mensaje para el plantel “santo”.
“Quiero decirles que disfruten, que es algo que no sucede todo el tiempo, que muy pocas jugadoras pueden llegar a estar en ese nivel, que siempre traten de dar lo mejor, después si sale bien o sale mal son cosas de la vida, pero uno tiene que estar entrenado y preparado para las oportunidades. Así que todos los éxitos del mundo para este proyecto y para todas las jugadoras”, destacó Hartmann.
Por su parte Galliano sostuvo que “a las que son de la cuidad, que aprovechen y disfruten esta oportunidad. No hay nada más lindo que ser local en tu ciudad. A mí me tocó siempre jugar en clubes fuera de la ciudad y es un pendiente que hubiera querido cumplir como jugadora”.
“A las que vienen de afuera, que puedan vivirlo como si San Francisco fuera su casa, y también que disfruten y se entreguen al ciento por ciento que hay mucho trabajo detrás para que puedan estar siendo parte de este proyecto”, finalizó.