Sociedad
Elides Rochia: "Es un homenaje a todo lo que di como docente"
El proyecto Arquitectos Sociales entregó más distinciones Luna de la Mujer. También fueron galardonadas María Magdalena Rossi y Alfonsina Andreatta. Es un reconocimiento del esfuerzo, la dedicación y la resiliencia de las mujeres en la comunidad.
En una emotiva jornada, el pasado miércoles, el proyecto Arquitectos Sociales de San Francisco llevó a cabo la entrega de la distinción Luna de la Mujer, un reconocimiento anual que destaca a mujeres propuestas por la comunidad. Esta iniciativa busca resaltar el rol y los valores de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.
La distinción se otorga en dos modalidades: la "Luna de la Mujer de la Gente", elegida por votación popular, que en esta última edición fue otorgada a Carina Saluzzo, y la selección realizada por un Comité de Honor, que reconoce a mujeres destacadas en diversas categorías como Artes, Ciencia y Educación, Fortaleza en la Adversidad, Nobleza del Trabajo y Servicio Solidario. Por medio de este comité, tres mujeres fueron premiadas: Elides Rochia, María Magdalena Rossi y Alfonsina Ester Andreatta.
Elides Rochia fue distinguida con la "Luna de la Mujer en la Nobleza del Trabajo". La ceremonia de entrega se realizó en el Centro Cívico, donde, rodeada de amigas y familiares, recibió la escultura "Luna de la Mujer", la estola y el diploma correspondiente.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Rochia expresó su alegría y emoción al recibir este reconocimiento. "Todavía no termino de procesarlo, pero es maravilloso sentir esta sensación. Siento que este premio es el reflejo de todo lo que di como docente", aseguró. Contó que fue nominada en la categoría Nobleza en el Trabajo junto a otras postulantes y finalmente ella fue seleccionada por el Comité de Honor, que está conformado actualmente por 35 personas de distintas instituciones de la ciudad. Al recibir el premio, le entregaron una toga color lila, una escultura tallada de la Luna y un diploma que explicaba la razón de su distinción. Aún emocionada, afirmó que este homenaje reconoce su trayectoria como docente y los valores que transmitió a lo largo de su carrera cómo docente de grado de las áreas de Lengua y Ciencias Sociales.
El momento de la entrega fue una completa sorpresa para Rochia. "Tengo un grupo grande de amigas porque soy docente jubilada. Solemos jugar al buraco por las tardes. Ese día habíamos quedado en jugar como siempre, pero de repente dijeron que íbamos a tomar el té. Me pareció raro, pero acepté". Sin sospechar nada, acudió a la confitería, donde la esperaban la banda de música, sus sobrinos y miembros de Arquitectos Sociales. "Todavía lo pienso y me redoblan el corazón. Fue un momento de muchísima emoción, una sorpresa increíble", relató conmovida.
Puede interesarte
Al reflexionar sobre el significado de este premio, destacó que lo considera un homenaje a su carrera como docente. "Hace 20 años que me jubilé y todavía mis alumnos me gritan en la calle 'te amo, seño', 'fuiste mi preferida'", contó entre risas.
Otra de las mujeres distinguidas fue María Magdalena Rossi, quién recibió el reconocimiento en la categoría Fortaleza en la Adversidad. La entrega tuvo lugar en el lugar de trabajo de su hija, Cristina, acompañada de familiares, amigos y la Banda Lisa de la Escuela Normal Superior "Dr. Nicolás Avellaneda", en un momento de gran emotividad en pleno centro de la ciudad. "Era muy duro atender a Juan Carlos y el problema que él tiene y llevarlo a distintas instituciones. El premio resalta todo el amor y el sacrificio que le puse a mi hijo Juan Carlos. Fue una gran emoción. Estoy más que feliz y agradecida por este premio." señaló Rossi a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Otra homenajeada fue la doctora en Química e investigadora de la UTN San Francisco, Alfonsina Andreatta, con la distinción "Luna de la Mujer en las Ciencias y Educación".