Eladio Rodríguez: la leyenda, cumplió 80 años
Dueño de destellos futbolísticos que trascendieron generaciones y generaciones. Eladio, el gran Eladio llegó a sus ocho décadas de vida y en LA VOZ DE SAN JUSTO repasamos su prestigiosa historia.
Hay jugadores que marcan épocas, que sus destellos futbolísticos se transmiten de generación en generación como un mito. En San Francisco y en Sportivo Belgrano, Eladio Rodríguez es palabra mayor, uno de los más grandes crack salidos de este terruño.
Jugó casi toda su carrera de 8 aunque su promedio de gol se asemejó mucho más al de un 9 goleador. Por ello, de hecho, fue el top scorer de la Liga Cordobesa en 1966, con 24 goles en 18 partidos, ni más ni menos.
Su sacrificio y buen juego, resaltaron rápidamente en barrio Alberione y la Docta, por eso, tras ser campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa con la "Verde" en el 59, San Lorenzo de Almagro se lo llevó junto a sus compañeros Lirio Aimar y Modesto Benítez.
En el "Ciclón", un factor impensado lo privó de tener una mayor participación: el servicio militar obligatorio le puso un stop a su ascendente carrera, aunque ello no impidió que pudiera mostrar su magia en el elenco bonaerense.
Posteriormente, luego de un paso por San Lorenzo de Mar del Plata, recaló en Newell's. En el elenco rosarino sí pudo desplegar todo su potencial e incluso facturó en un clásico ante Central.
Para comienzos de 1966, decidió regresar al club de sus amores: Sportivo Belgrano. Ese año, la "Verde" fue subcampeón de la Liga Cordobesa y el nivel de Eladio se asemejó al de los mejores goleadores de la época. Sí, jugando de 8, fue el goleador del certamen.
En 1968 fue una de las máximas figuras del elenco de barrio Alberione que se quedó, en primera instancia, con el Torneo Selección y posteriormente con el Torneo Oficial de la LCF, en la histórica final en Córdoba ante Belgrano.
Justamente en la Docta, Eladio tuvo su siguiente parada. Talleres posó los ojos en él para reforzar la escuadra que participó del Torneo Nacional y en la "T" se desempeñó por dos temporadas para luego retomar a San Francisco, donde jugó sus últimos años con la casa de Sportivo Belgrano.
En medio, también registró un paso por el Colo Colo de Chile, donde dejó un gran recuerdo.
Sin lugar a dudas, su nombre se transformó en una leyenda para el fútbol sanfrancisqueño y se erigió, además, en uno de los máximos ídolos de la historia del elenco de barrio Alberione, cuyos hinchas, en particular los que ya peinan canas, aseguran que no hubo uno igual.
La primera función
El debut absoluto de Eladio Rodríguez en la primera división
de Sportivo Belgrano se produjo en la tarde del domingo 13 de abril de 1958, en
Córdoba ante Belgrano. Fue una jornada sumamente oscura para la "Verde" que cayó
goleado 5-0 ante su rival.
Era la primera fecha del Torneo Preparación de la Liga Cordobesa y un cuestionado arbitraje de Nicolás Aversa -según consta en las crónicas de la época- incidió de manera clave en el resultado.
Eladio fue de la partida y se mostró como el jugador más incisivo de la "Verde", que tenía como entrenador y ayudante a dos glorias del club: Ernesto Vidal -surgido del club y campeón del mundo con la selección uruguaya en el mítico "Maracanazo"- y Octavio Biancotti -uno de los grandes ídolos del elenco de barrio Alberione-, ni más ni menos.
Aquella tarde, Rodríguez tuvo como compañeros a: Franco; Murtas y Zanutigh; Gómez, Caro y Laferla; Venturini, Baigorria, Del Grande y Vallejos.
Su debut en barrio Alberione
Una semana más tarde, el 20 de abril de 1958, Rodríguez tuvo su debut absoluto con la camiseta verde en barrio Alberione. Y fue redondo. Sportivo superó 3-1 a Racing de Córdoba en la segunda fecha del Preparación de la Liga Cordobesa.
El primer gol
Su primer grito de gol llegó el 27 de abril, por la tercera fecha. En Córdoba, Sportivo igualó 2 a 2 con General Paz Juniors y Eladio abrió el marcador para la "Verde", a los 9 minutos de la primera etapa.
Eladio vs Pelé, choque de cracks
El año 1970 recién comenzaba y el calendario marcaba el 18 de enero. Esa jornada fue especial en todo sentido, uno de los cracks más grandes de la historia del fútbol había llegado a la ciudad de Córdoba junto a su equipo, el Santos, para medirse en un choque amistoso con Talleres, en La Boutique, en el marco de una gira por Argentina, Chile y Perú. Enfrente, estaría otro fenómeno: Eladio.
Si bien 6 años antes el astro brasileño había jugado con su tradicional escuadra ante la "T" en la capital provincial, el evento no dejaba de ser sumamente importante y atrayente.
El elenco cordobés abría la década más gloriosa de su historia y entre sus filas resaltaba Eladio Rodríguez, quien había sido cedido por Sportivo Belgrano para que disputara el Torneo Nacional con el "Matador".
Los brasileños llegaron a Córdoba luego de igualar con Boca Juniors y además de Pelé tenían otros exponentes de primer nivel, como Coutinho, Ramos Delgado o Carlos Alberto.
Las crónicas de la época cuentan que tras inicio de igual a igual, Santos se fue al descanso ganando 1-0. En la etapa complementaria, la "T" fue en busca del empate en base al "gran trabajo de la 'chancha' Cortez junto a Eladio Rodríguez en la mitad de la cancha", recuerda un fragmento de una nota alusiva al partido publicada en la web del "Matador".
Finalmente el choque terminaría 2-0 para el Santos y Eladio no perdería su oportunidad de retratarse junto al astro brasileño: una foto de cracks.
Síntesis
Talleres (0): Martín Fonseca; Carlos Deluca, Antonio Del Río, Carlos Griguol y Abel Montoya; Roberto Cortez, Eladio Rodríguez y Miguel Frullinghi; Juan Carlos Rico, Hugo Rivarola y José Pedacchia. DT: Miguel Ponce.
Santos
FC (2): Joel Méndez; Ramos Delgado y Rildo; Carlos Alberto, Clodoaldo y Joel
Camargo; Manoel María, Nené Almeida, Coutinho, Pelé y Abel. DT: Antonio Fernández.
La última
vez
Ante
una discreta cantidad de espectadores, sin nada en juego y con un partido por
delante para cumplir con el calendario establecido por la Liga Cordobesa, sin
que la afición lo supiera, Eladio Rodríguez jugó su último partido con la
camiseta de Sportivo Belgrano el 21 de septiembre de 1975, en barrio Alberione.
Era la última fecha del Torneo Oficial de ese año y la "Verde" cayó por 2 a 1 ante Argentino Peñarol.
La última función del gran capitán transcurrió sin que el hincha verde lo supiera aunque, al ser reemplazado por Micheloud cuando moría el partido, se llevó la ovación de todos los presentes. Así culminaba, desde lo meramente futbolístico, una historia de amor mutuo que poco después tendría un nuevo episodio con Eladio como ayudante de Humberto "Cacho" Taborda en el ascenso de 1979 y calzándose el buzo de DT en 1995.
En esa tarde primaveral de despedida, la "Verde" alineó a: Espósito; Garde, Daniel Alberto, Leyes y Carlos Pepelín; Eladio Rodríguez, Hugo Olmos y Sergio Luna; Aníbal Bogliotti, Raúl Meglio y Roberto Marucci, siendo el DT otra figura de antaño de Sportivo: Ergidio Medrano.