Política
El Tío: Bertotti anunció obras en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad
Con anuncios y proyectos en marcha, la intendenta reafirmó su compromiso con el crecimiento de la comunidad, trabajando en conjunto con los vecinos para transformar la localidad en un lugar más inclusivo, moderno y sustentable.
En la apertura del período legislativo 2025, la intendenta Silvia Bertotti dio a conocer un resumen de los logros de su gestión y detalló los proyectos que marcarán el crecimiento y desarrollo de la comunidad de El Tío. Entre los anuncios más destacados se encuentra la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para el Ipem N° 166 "Capitán Gabriel del Valle".
"Me siento feliz de poder anunciar a toda la comunidad de El Tío que hemos logrado la aprobación del proyecto para la construcción de este SUM", dijo Bertotti. Este proyecto no solo beneficiará a los estudiantes del establecimiento, sino también a la comunidad en general, al ofrecer un espacio versátil para diversas actividades. En el marco del mes de la mujer, la intendenta también hizo un reconocimiento a Ángela Rueda, destacando su compromiso con este proyecto y su labor con diversas instituciones locales.
"Con una visión clara y un fuerte compromiso con los vecinos, seguimos avanzando juntos hacia un futuro mejor", expresó Bertotti.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión de Bertotti es el plan para transformar el galpón en el predio del ferrocarril en un Centro de Actividades Múltiples. "Este es un proyecto que potenciará aún más las actividades culturales y sociales en nuestra comunidad", indicó la intendenta. Además, en el Parque Urbano se construirá este año una estación solar y se instalarán baños públicos, apuntando a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En cuanto a la vivienda, Bertotti destacó la entrega de 9 escrituras del IPV en junio del año pasado y anunció que el próximo lunes 17 de marzo, 45 familias recibirán la tan ansiada escritura de sus hogares. "Se logró también el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio del predio de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios", agregó la intendenta con satisfacción.
Otro de los anuncios más esperados fue la construcción de la Planta de Reciclaje, que se levantará en el predio detrás del cementerio municipal. "El Tío 2025 tendrá su Planta de Reciclaje, que será totalmente sustentable, utilizando energía solar", adelantó Bertotti. Además, se informó que se está avanzando en la firma de la escrituración de un terreno adquirido en el sector sur del municipio, donde se realizarán estudios de escurrimiento de correntías y se abrirán nuevas calles, con el objetivo de seguir ampliando la infraestructura y los servicios.
La intendenta también destacó la importancia de la Universidad Popular local. "Nuestra localidad ya cuenta con su Universidad Popular. Iniciaremos la obra de ampliación en la casa municipal de calle 15 de Octubre, un lugar destinado exclusivamente a la capacitación y formación continua de nuestros vecinos", detalló Bertotti.
Además, se anunciaron iniciativas para promover la empleabilidad de personas con discapacidad, como la inauguración de la Lavandería del Capec, un programa gestionado a través del Ministerio de Desarrollo Humano. "En los próximos días, inauguraremos la lavandería que ofrecerá oportunidades laborales y de capacitación para personas con discapacidad", agregó.
En materia de salud, la intendenta informó sobre la adquisición de una unidad de traslado destinada a la asistencia de pacientes con tratamientos ambulatorios. "Este año, avanzaremos con la construcción del nuevo centro de salud, que se realizará por módulos y etapas", aseguró Bertotti, subrayando su compromiso con el bienestar de los vecinos.
Visita del Ministro de Educación y Encuentro Regional
En otro ámbito, El Tío fue sede de la visita del Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, quien, acompañado por la intendenta Bertotti, recorrió las instituciones educativas locales, interactuando con docentes y estudiantes. "Fue un honor recibir al ministro Ferreyra y poder mostrarle el trabajo que estamos haciendo en nuestras escuelas", expresó Bertotti.
Asimismo, se desarrolló el 3er Encuentro Regional de Trayectorias Cuidadas, que tuvo lugar en El Tío. Esta jornada, organizada por la región educativa 2, reunió a destacados referentes del ámbito educativo, como la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, y asesores del Ministerio de Educación. "Este encuentro es clave para reflexionar sobre cómo garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos", destacó Bertotti.
Este evento sirvió también como espacio de intercambio para fortalecer estrategias que contribuyan al acompañamiento socioterritorial de los estudiantes.