“El Tala es mi casa”, afirmó Galliano
La entrenadora del club "Albo" analizó su trabajo y se mostró feliz por el título que lograron las chicas de la categoría sub-18 en el torneo internacional que se disputó en nuestra ciudad.
Pasión, compromiso, amor por el deporte, energía positiva y superación son algunas de las características que describen a la entrenadora Romina Galliano, que tiene un afecto muy especial por el vóleibol y disfruta de un auspicioso presente en el club "Albo".
"El Tala es mi casa", sentenció "Romi" con contacto con LA VOZ DE SAN JUSTO. Además, la "coach" resaltó el campeonato obtenido frente al 9 de Julio Olímpico de Freyre y comentó: "Todo esfuerzo que uno hace considera que merece su premio, en este caso con la categoría sub-18 el fruto de todo el trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo llegó en el momento justo, en nuestra casa, en nuestro torneo y contra el eterno rival".
En cuanto a sus funciones en la institución sanfrancisqueña, señaló: "Estoy encargada de las categorías sub-16, sub-18 y Primera División. En sub-16 y sub-18, que son las que están en más en competencia, habíamos proyectado entrar a las Copas Argentinas".
"Obviamente antes teníamos que ingresar a la Copa Provincial, la LiProMe (Liga Provincial de Menores) competencia que nos nada el espacio para competir por ese objetivo grande que nos habíamos planteado. En ambas categorías, sub-16 y sub-18, cumplimos con las metas que nos propusimos ya que salimos primeras en la Liga", recordó.
"Con la sub-18 fuimos hace un tiempito a jugar la Copa Provincial, pero no pudimos meternos dentro de la Copa Argentina, igual hicieron un gran papel. Y recientemente fuimos con la sub-16 a disputar una Copa Provincial bastante difícil, con muchos candidatos, nosotros fuimos a dar el batacazo y por suerte se dio", enfatizó con alegría.
En este sentido, acotó: "Tuvimos un gran torneo, un partido de zona contra Atenas por el pase a semifinales le ganamos en tie break 17-15 o 15-13, no recuerdo bien, pero ese juego fue para el infarto. Muy merecido lo que lograron las chicas ya que el objetivo planteado fue cumplido".
Cabe señalar que la sub-16 del "Albo" viajará a Chapadmalal del 6 al 12 de noviembre para disputar la Liga Nacional de Menores (LiNaMe) para competir contra los mejores equipos del país.
Campeonas en casa
"En cuanto a la sub-18, cuando no se dio lo de la Copa Provincial, para clasificar a la LiNaMe, a partir de ahí nos planteamos una nueva meta, que era conseguir el campeonato que organizamos nosotros acá en El Tala y por suerte se nos dio. Por eso, vamos llegando a fin de 2022 disfrutando un poco todo el esfuerzo que hicimos durante el año", apuntó.
Al respecto, esgrimió: "Con las jugadoras siempre hablamos de un 'click', que a veces tarda en llegar y en otras ocasiones llega en el momento justo. Las chicas de sub-18, en nuestro torneo, estaban sin fisuras, nos tocó jugar la final a cancha llena contra el rival eterno, el '9' de Freyre, y el equipo estuvo espectacular ya que entraba una jugadora y salía otra, y el funcionamiento era siempre el mismo".
"Todas miramos hacia atrás, desde febrero que arrancamos con la pretemporada. Las chicas se acompañaron mucho, no sintieron la presión de jugar a cancha llena y pudimos festejar en nuestra cancha", resaltó.
Sus sensaciones
"Fue muy loco. Es algo que venía soñando mucho. Con las chicas tratamos de visualizar lo lindo que sería festejar en casa", indicó con emoción.
"También este torneo internacional me trajo muchos recuerdos de cuando yo lo jugué, ver la cancha repleta, sentir al público y todo el mundo hinchando por El Tala fue realmente muy lindo, fueron una mezcla de sensaciones. Hubo mucha gente trabajando para realizar este torneo y ponerle el broche de oro con el título fue lo máximo", subrayó.
"Nosotros tenemos una subcomisión de vóley que viene 'laburando' desde hace años y para el torneo internacional trabajaron de una forma espectacular, hay cosas que organizaron que yo ni sé. Resolvieron todos los problemas y por suerte todos los clubes que vivieron a jugar se fueron todos satisfechos. Todos estuvimos comprometidos para que las cosas salgan bien, además la comisión directiva nos apoyó en todo", enfatizó.
Luego, hizo hincapié en que "todo esfuerzo que uno hace considera que merece su premio, en este caso con la categoría sub-18 el fruto de todo el trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo llegó en el momento justo, en nuestra casa, en nuestro torneo y contra el eterno rival".
Su amor por el club
"El Tala es mi casa. Tuve muchas casas a lo largo de mi trayectoria, pero volver acá y ahora recordarlo me hace emocionar un poco, pero el día que regresé a El Talita, pensé 'que loco' ya que arranqué a jugar cuando tenía 10, 11 años y después de muchos años volví al club a ser entrenadora para tratar de hacer lo que otros técnicos hicieron conmigo. Realmente me gusta mucho enseñar y transmitir mis conocimientos", explicó.
"El vóley, hablando de una construcción colectiva dentro de un mundo que se está volviendo cada vez más individualista, te genera ser parte de un equipo. Este deporte fue un estilo de vida durante mucho tiempo tiene un poco de todo, tiene una parte muy lúdica y otra muy competitiva, también es muy técnico que te genera un desafío permanente", argumentó.
"En algunos momentos una, en esta época del año, está cansada como todos, pero desde que volvimos a la normalidad después de la pandemia fue duro, por la vorágine con todas las categorías, saliendo casi todos los fines de semana a jugar es intenso, pero bueno, es el trabajo que elegimos los entrenadores de vóley", sostuvo Romina.
"Hoy siento que mi característica como jugadora, más allá de que fue puliéndose por todos los clubes y entrenadores por lo que pasé, adentro está la camiseta de El Tala y esa pasión que tenemos los que jugamos acá que para mí es distinta y cuando vamos a los torneos nos dicen: 'cómo puede ser que la gente de El Tala siempre juegue así'", dijo con orgullo.
"Tratamos de transmitirle a las jugadoras la garra, fomentamos la entrega, pero no hace falta porque es algo que está adentro del club, vienen a El Tala, se ponen la camiseta y ya sale solo", aseguró.
Mientras que en el final de la charla, sostuvo que "siempre estamos tratando de generar que la Liga de San Francisco sea cada vez más competitiva, con el '9' de Freyre, Devoto (Sociedad Sportiva) y nosotros se ponen muy lindos los partidos, además San Isidro está con un proyecto de crecimiento y El Ceibo que siempre está presente y eso es algo que nos hace mejor a todos para continuar sacando y desarrollando jugadoras".