Solidaridad
El sueño de Mili, más cerca: ya recaudaron más de tres millones de los treinta que necesita para ir a China
La campaña sigue. Mili Boscacci necesita el apoyo de treinta mil personas que donen mil pesos, lo que falta para que complete el tratamiento y seguir mejorando su visión. Se puede colaborar transfiriendo al alias: CLAVEL.PIANO.OLEO, titular Gonzalo Martínez del Banco BBVA.
Decidida a completar su tratamiento con células madre en China y mejorar aún más su visión, Mili Boscacci y su familia lanzaron en las redes sociales una campaña en la que invitan a toda la comunidad a sumarse aportando $1.000 para llegar a juntar $30.000.000, el monto que falta para llegar a la meta.
A pocos días del lanzamiento, Mili está confiada en lograrlo y ya lograron recaudar $3.500.000. En las redes sigue circulando esta invitación a todos los que quieran ayudarla:
“¡Hola a todos!. En el mes de abril de este 2025 deberiamos estar volviendo a China para la segunda parte del tratamiento de Mili... Si 30 mil personas donaran mil pesos cada una , llegaríamos a la meta. Si querés sumarte y compartir, ¡te lo agradecemos mucho!”.
Para colaborar difundieron el ALIAS : CLAVEL.PIANO.OLEO, titular Gonzalo Martínez del Banco BBVA.
Una historia de superación
Milagros Boscacci es dueña de una historia de superación y fe. Nació prematuramente y a causa de eso sufre ceguera por retinopatía. En diciembre pasado, la joven celebró con alegría su egreso del Ciclo Artístico Vocacional en el Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti”, donde tras seis años de esfuerzo, logró obtener su título, destacando la música como su fiel compañera.
Gracias a la primera parte del tratamiento en China, Mili pudo distinguir luces, movimientos y letras, un avance que considera un verdadero milagro. Con un proceso de rehabilitación visual continuo, sigue mejorando día a día. Su historia, llena de valentía y esperanza, inspira a otros y refuerza el apoyo a su campaña para seguir avanzando en su sueño de recuperar más visión.
Avances increíbles
Desde que regresó de China, tras la primera parte del tratamiento Milagros tuvo avances increíbles, con la felicidad y la emoción de percibir de otra manera a seres queridos. Desde el día uno de su tratamiento en el centro Wu Medical Center de Beijing ya pudo empezar a distinguir luces fuertes.
"Estoy cada día notando mejores resultados", había manifestado la joven no vidente a LA VOZ DE SAN JUSTO. No pudo contener el llanto y la emoción al poder distinguir a sus mascotas. "Estoy que no me lo creo. No sé cómo explicar la sensación que siento. Nos emocionamos todos, estábamos con mi hermano acá en el sillón y el perro estaba ahí y le dije 'mirá, lo vi al Batman'. Nos pusimos a llorar".
La joven trabaja desde su regreso en su proceso integral de rehabilitación y estimulación coordinado entre los médicos que la atendieron en China y profesionales locales.
Con un cronograma bien detallado que se trajo del país asiático, realizó rehabilitación visual y sesiones de kinesiología que consisten en masajes de cara, cabeza y cuello, para mejorar la irrigación sanguínea, permitiendo así que las células implantadas lleguen más rápido y más fácil a la retina.
Lo más esperanzador en todo esto es que, más allá de lo conseguido hasta ahora, los especialistas esperan que Mili, después de los segundos implantes, que se colocará en abril de este año, pueda lograr una visión que le permita vivir con mucha más autonomía.
El tiempo es crucial, ahora sí hay una fecha límite. Antes podía haber retrasos, porque recién iniciaba este proceso, pero ahora es necesario que Mili esté allá en el plazo establecido por los especialistas.
Ante esta nueva cuenta regresiva, ésta nueva campaña está en marcha. Mili y la familia agradecen a todos los que colaboran con su causa y pueda culminar con todo el proceso.