Espacio comercial
El Pony se afianza en el Parque Industrial y apunta a un 2025 de crecimiento
La empresa sanfrancisqueña referencia en salud y nutrición animal , ya trabaja desde sus nuevas oficinas en el Parque Industrial.
Con 32 años de trayectoria en la distribución de productos vinculados a la sanidad y bienestar animal, recientemente la empresa El Pony S.A. logró radicarse con modernas oficinas y depósitos en el Parque Industrial de San Francisco.
Ubicado en J.J. Torres 4210, la empresa dirigida por Eduardo Tolaba, potencia así su rol en el sector de medicamentos e insumos para la nutrición de animales de producción como cerdos, vacas y aves y alimentos para mascotas con la representación de las firmas Pedigree y Whiskas.
Con sucursales en las ciudades de Rafaela y Salta capital, la empresa sanfrancisqueña pretende en este año mantenerse dentro de un crecimiento constante a pesar de los vaivenes macroeconómicos de nuestro país.
“Es un rubro en el cual la calle es durísima”, explica Tolaba “y uno de los lemas de la empresa es que esa competencia no solo este regida por el precio, sino que sea por el valor agregado que nosotros le damos a nuestros clientes. Tenemos una serie de programas los cuales nos acercan mucho a nuestra cartera y que nos diferencia del resto de lo actores del mercado. Nosotros acompañamos, aconsejamos, informamos, capacitamos y damos condiciones competitivas”.
Consultado por la realidad del agro y específicamente la merma en la producción ganadera en detrimento de la agricultura a nivel país, Tolaba sostiene que en los últimos años al cerrarse muchos establecimientos y tambos el rubro ha ganado complejidad, donde a pesar de haber menos clientes han aparecido más oferentes tornado más complejo el sector donde se desarrolla El Pony.
En contraposición, y vinculado a otra de sus unidades de negocios, la alimentación para mascotas, el director de la empresa entiende que “hubo un cambio cultural en Argentina, y de hecho Argentina está despertando dentro de ese cambio cultural. El crecimiento de pets no está no en su pico máximo, de hecho, esta tendencia es alcista, por un lado, por el cambio cultural y por otro lado porque las nuevas generaciones tienden a tener más mascotas que hijos. Entonces se supone que es un mercado que va a seguir creciendo durante muchos años más”.
Nueva sede y objetivos de crecimiento
Tolaba aseguró que la apertura de la nueva sede se debe a que “las instalaciones que nosotros teníamos, tenemos la suerte de decir que nos quedaron muy chicas. Nos permite trabajar de manera mucho más ordenada. El picking es mucho más práctico, se trabaja de otra manera. Teníamos tres locaciones y ahora aunamos todo en esta nueva sede y así hacemos que todo sea más eficiente”.
Con el objetivo de incorporar personal, signo de un crecimiento proyectado, justamente la eficiencia aparece como uno de los vectores claves en El Pony para poder sostenerse en un contexto de alta complejidad “El objetivo para este año es tratar de sostener las unidades dentro de la curva de crecimiento. El contexto es distinto, tenemos otro país y hay que adaptarse. Las reglas del juego cambiaron, por lo que para tratar de sostener ese crecimiento tenemos que ser mucho más eficientes y eficaces de lo que no éramos hasta el año pasado. Es lo único que nos va a permitir a nosotros continuar desarrollando la empresa. Internamente, consideramos que tenemos herramientas que nos van a permitir superarnos. Por eso hablamos de que vamos a tener un crecimiento de 10 a 15% dentro de las distintas unidades de negocios”.