Sociedad
El municipio reitera que San Francisco es "Territorio Libre de Pirotecnia"
Desde 2020, el municipio implementó esta ordenanza que sigue vigente para proteger la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
En marzo de 2020, la ciudad de San Francisco dio un paso importante en la protección de la salud pública y el bienestar de los animales, al implementar la Ordenanza N° 7155, que prohíbe de manera definitiva el uso y venta de pirotecnia. Esta iniciativa busca mitigar los efectos adversos de los fuegos artificiales en los animales, en personas con condiciones de salud vulnerables y el medio ambiente.
La normativa establece un enfoque integral, donde cualquier ciudadano puede denunciar infracciones relacionadas con el uso de pirotecnia, gracias al Artículo 7. En el caso de infracciones cometidas por entidades no comerciales, el Artículo 8 hace responsables a estas instituciones si no se identifica a los infractores.
Además, el municipio lanzó diversas campañas de concientización, trabajando en conjunto con organizaciones animalistas, bomberos, y entidades de salud, con el objetivo de informar a la población sobre los riesgos que la pirotecnia representa a los animales y las personas que padecen estrés postraumático, afecciones auditivas o cardíacas, y la población en general, incluidos niños y ancianos.
Puede interesarte
Un cambio cultural que marca la diferencia
Con la aprobación de esta ordenanza, San Francisco se declaró "Territorio Libre de Pirotecnia" (Art. 11), una medida bien recibida por quienes abogan por un entorno más saludable y menos contaminado. Esta iniciativa ha logrado reducir el impacto de los ruidos molestos y el estrés ocasionado por los fuegos artificiales, especialmente durante las festividades.
A casi cuatro años de su implementación, la ciudad ha experimentado un cambio cultural significativo. Hoy en día, San Francisco se consolida como un modelo de referencia en la región en términos de políticas públicas responsables, logrando ser un ejemplo a seguir en la región en cuanto a bienestar animal y salud pública.