Política
El municipio concesionó los espacios gastronómicos de la Tecnoteca
En la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de ayer viernes se aprobó el pliego de concesión del bar de la Tecnoteca. Además, quedó aprobado el pliego de licitación de la apertura de la Plaza Cívica.
Por Manuel Ruiz | LVSJ
El primer viernes del 2025 significó el cierre de sesiones del Concejo Deliberante para el período 2024. Con una sesión extraordinaria, los ediles votaron una serie de proyectos trascendentes para la cotidianeidad de los sanfrancisqueños.
El motivo central por el cual se pidió la sesión fue para finalizar el tratamiento, mediante la segunda lectura del proyecto ordenanza 142/24 del Departamento Ejecutivo Municipal, la Municipalidad de San Francisco, para autorizarla a “suscribir con la empresa DIGIDINE S.A.S convenio de concesión para la utilización de dos espacios dentro de la Tecnoteca”.
El proyecto, que ya había tenido su primera lectura y había generado el rechazo de las bancadas opositoras, finalmente fue aprobado por mayoría. Los bloques Juntos por el Cambio y San Francisco Cambia no acompañaron con su voto.
La empresa, que fue elegida por contratación directa luego de que el proceso licitatorio no haya tenido oferentes y haya quedado desierto en el año 2022, pagará un canon mensual de $1.200.000 que se actualizará semestralmente por el Índice de Precios del Consumidor (inflación).
La concesión se mantendrá durante 5 años con una posibilidad de prórroga de 3 años y se espera que en 45 días iniciadas la obra esté funcionando con un bar en la planta baja y un servicio de catering en el último piso del edificio. El objetivo según pudo conocer este medio, por parte de la empresa concesionaria es empezar a trabajar desde el mes de marzo con el servicio de bar en la planta baja.
Se licita la apertura de la Plaza
Una de las sorpresas de la extraordinaria en el Concejo fue la presentación por parte del bloque oficialista de “Hacemos Unidos por Córdoba” del llamado a licitación para la obra de renovación de la plaza Cívica y la apertura de la avenida del Libertador.
El proyecto de ordenanza que fue aprobado por la mayoría con la negativa del bloque de “Juntos por el Cambio” estipula las condiciones que tendrá que seguir la empresa que gane la licitación para hacerse cargo de una obra que tendrá una inversión de $680.000.000 y que marcará una antes y un después del San Francisco que conocimos hasta aquí.
“Estamos ante un llamado a licitación con un precio oficial de 680 millones, con un plazo de ejecución de 6 meses. Junto a la Tecnoteca, es la modificación más importante que ha tenido el Centro Cívico en toda su historia”, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO el edil Matías Beccaría.
El concejal además detalló algunos detalles puntuales de la obra como, por ejemplo, que el proyecto contempla el cerramiento al paso vehicular con pilotes automáticos que se podrán activar cuando se decida usar la explanada del Centro Cívico para alguna actividad determinada. "Va a contar con dos calzadas de cuatro metros cada una, donde va a caber un auto, con canteros centrales que van a tener verde y va a contar con una nueva fuente en forma de plato con aspersores y luces”, señaló.
Además, Beccaría indicó que el pliego contempla soluciones para una de las grandes quejas por parte de los vecinos con respecto al proyecto que es que sucederá con la lonja de espacio verde por donde se trazará una de las manos de la avenida “Por otro lado, la lonja de espacio verde que se va a utilizar para la calzada este, posee tres árboles que el contratista o quien se haya adjudicado en la licitación tiene que replantarlos en el espacio verde que está previsto donde se va a remover la actual fuente de la plaza cívica. Y para dejar tranquila a la población, estamos hablando de que esa lonja de espacio verde que va a ocupar la calzada este, que va de sur a norte, posee unos 568 metros cuadrados, va a ser compensada entre los canteros centrales y el espacio verde que se va a emplazar donde hoy está la fuente, que son aproximadamente 650 metros cuadrados, o sea, 82 metros cuadrados más de espacio verde que lo que se tenía antes. Por supuesto que ese espacio verde no solo va a tener los árboles replantados, sino que el contratista está obligado a plantar nuevas especies arbóreas para terminar de arbolar ese sector”.
Puede interesarte
Con respecto a los semáforos que deberán instalarse para ordenar el tránsito señaló “el contratista tiene que adecuar el semáforo del 25 de mayo y Libertador Norte y colocar un nuevo semáforo de cuatro tiempos sobre el 9 de julio y Libertador Sur”.
Según los pormenores del pliego se espera que una vez abierta la licitación, aprobado el ganador del contrato, la obra esté terminada en 6 meses, por eso desde el oficialismo entienden que la apertura de la plaza Cívica sea inaugurada en el segundo semestre de 2025.
Beneplácito por los 110 años de LA VOZ DE SAN JUSTO
El Concejo Deliberante resolvió en su última sesión para el período 2024 dar el beneplácito a LA VOZ DE SAN JUSTO por su 110° aniversario celebrado el pasado 1 de enero. La concejal Inés Cáffaro justificó el proyecto de resolución “LA VOZ DE SAN JUSTO cumplió desde su fundación informando la idiosincrasia, tanto de la ciudad como de la región. Como lo expresa una de las ediciones gráficas “Estar, permanecer, informar desde hace 110 años”, es una fiel síntesis en pocas palabras del acontecer de un medio periodístico que goza del prestigio social que se supo ganar con sus editoriales y con el simple pero profundo significado de contar lo que nos pasa. La vigencia del medio de consulta obligado que ha sido fiel testigo de la evolución de la ciudad, merece nuestro reconocimiento por la tarea periodística, por un estilo propio y distintivo que no deja de lado la verdad y la rigurosidad en la transmisión de la información. Celebramos la vigencia y bregamos por muchos años más del trabajo de calidad adecuada a los tiempos modernos en las distintas plataformas y todo lo que tiene que ver con una nueva estrategia informativa”.