El martes comienza la campaña de recolección de hojas secas
Cada centro vecinal ya tiene a disposición para los vecinos bolsas destinadas para la recolección de hojas.
La municipalidad anunció que el próximo martes 2 de mayo se iniciará la Campaña de Recolección de Hojas en nuestra ciudad, la cual llevará adelante la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos desde su Dirección de Higiene Urbana.
Oscar Enrico, secretario de esa área, explicó se dividirá la ciudad en dos, zona norte y sur, con dos equipos de personal para hacer el trabajo de recolección junto a camión y pala: "La duración de este proceso está en el orden de las 5 o 6 semanas, dependiendo del fenómeno climático. Como todos los años es una política de Estado mantener el orden y la limpieza de la ciudad, el fenómeno de la caída de hojas no siempre comienza en la misma fecha, y en este caso puntual comenzaremos con la campaña el martes 2 de mayo, donde se realizarán las tareas de barrido, recolección y traslado de hojas" remarcó.
El anuncio se realizó ayer en conferencia de prensa, donde además estuvieron presentes el intendente Ignacio García Aresca y los presidentes de distintos centros vecinales, entre otros.
Desde la Federación de Centros Vecinales destacaron que cada centro vecinal ya tiene a disposición para los vecinos bolsas destinadas para la recolección de hojas. Las mismas se podrán retirar en las sede de cada barrio: "Es fundamental que entre todos colaboremos para la limpieza de la ciudad, y como cada año en cada centro vecinal se entregarán las bolsas para que los vecinos ayuden en esta tarea", remarcó Hugo Funes, en representación de la Federación de Centros Vecinales.
Por último, el intendente García Aresca resaltó que la campaña tendrá dos modalidades, primero, el trabajo desde el municipio, y segundo la contribución de cada ciudadano para que haga la recolección en la vereda de su casa y deje la bolsa lista para que luego la levanten los recolectores: "Todas esas hojas que quedan como desperdicio serán entregadas a los viveros de la ciudad que la utilizan como compost y que también aquellos vecinos que tienen plantas y huertas y deseen hojas para utilizar como abono podrán retirarlas. Es nuestro propósito continuar realizado acciones que favorezcan al mantenimiento y la limpieza de la ciudad, pero que también es gracias a los vecinos y los centros vecinales que contribuyen para que esto sea posible, y esa es la manera si trabajamos entre todos respetando el bien común y asegurándonos una ciudad más limpia", concluyó el intendente.