El Ipet 50 trabaja en la creación de su cuarto auto eléctrico
Para la construcción del nuevo prototipo, el establecimiento debe invertir alrededor de 48.000 pesos.
Un grupo de alumnos del Ipet Nº 50 "Ing. Emilio F. Olmos" participará por cuarta vez del tradicional Campeonato Argentino de Autos Ecológicos conocido como Desafío Eco, que se llevará a cabo en la Capital Federal en lugar y fecha aún a determinar.
El espíritu del Desafío Eco es el de inculcar a los estudiantes nociones básicas del cuidado del medio ambiente y en particular promover el aprendizaje integrado, utilizando el proceso de diseño y construcción para la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y de sistemas tecnológicos.
Asimismo, se busca motivar y educar a los estudiantes en la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes y promover el trabajo en equipo para diseñar, producir, testear y competir utilizando nuevas tecnologías.
A partir de estas consignas es que desde la "escuela del trabajo" un grupo de estudiantes junto a la guía de profesores del establecimiento trabajarán en el diseño y construcción de un vehículo eléctrico con el que competirán en dicho desafío.
El director del Ipet 50, Jorge Tomé Seif, expresó a LA VOZ DE SAN JUSTO su satisfacción por una nueva posibilidad de que el establecimiento que dirige pueda formar parte de este tradicional certamen que entre sus valores más importantes busca la preservación del medio ambiente.
Para ello indicó que "este año volvemos a participar y en este caso se trata del cuarto prototipo que la escuela va a construir. En este proyecto tomarán parte las especialidades de Mecánica, Automotores, Electricidad y Electrónica con grupos de alumnos de quinto año en adelante".
Y agregó que "para competir en este desafío debemos adquirir un kit de elementos que gracias al aporte de empresas locales la escuela puede acceder al mismo, que consiste en las baterías, motor, control electrónico y las ruedas. Esto forma parte de una serie de elementos comunes para todos los vehículos pero luego juega también la inventiva de cada participante en presentar diferentes diseños".
Tras explicar que el año pasado no pudieron competir "debido a los altísimos costos" que significaba estar presente en la última edición, luego se mostró muy contento porque "se redujo notoriamente" el monto que se requería para estar presente en la competencia.
Para la construcción del nuevo prototipo el establecimiento debe invertir alrededor de 48.000 pesos, lo que incluye el costo del kit de desarrollo, el chasis y la aerodinámica.
Al explicar mayores detalles del equipo de trabajo para intervenir en el Desafío Eco, Tomé Seiff indicó que "está integrado por aproximadamente diez personas entre docentes y alumnos de las cuatro especialidades que ya empezaron a trabajar con los diseños porque se estima que entre la planificación hasta terminar la construcción se demanda un tiempo de alrededor de cuatro meses".
En este caso, no quiso dejar pasar la oportunidad para "agradecer a los amigos que se acercan a la escuela y preguntan en qué pueden ayudar y se pliegan a las necesidades que tenemos. En este mismo sentido, estamos permanentemente acompañados y apoyados por las autoridades educativas que respaldan todo este accionar y por eso lo agradecemos mucho".
Equipamiento de aulas
Por su parte, continuando con el agradecimiento al aporte de egresados, dijo que "tenemos un proyecto de equipamiento de aulas con un televisor Smart de 40 pulgadas y me tocó en este caso agradecer a un ex alumno que actualmente está viviendo en Berlín, Alemania, quien se enteró del proyecto y a través de su familia adquirió dos televisores y efectuó la donación de los mismos con la condición de que no revelemos su nombre".
De esta forma, el director dijo que "esto es lo bueno que transmitimos en los actos de egresados, la pertenencia de los alumnos con el establecimiento más allá del tiempo que transcurra luego que ellos hayan egresado. Esta es una muestra más de esto tal como en su oportunidad ocurrió con Raúl Marchetti quien efectuó una importante donación de un brazo robot que actualmente se encuentra en nuestro taller brindando un importante servicio de capacitación para toda la comunidad educativa".