Política
El gobierno provincial se despegó del pedido de juicio político a Milei que hizo Natalia De la Sota
"No somos destituyentes", afirmó Miguel Siciliano, presidente de Hacemos Unidos por Córdoba en la Legislatura. Desde el Panal tomaron distancia de la iniciativa impulsada por la diputada y remarcaron su postura institucional.
El gobierno de Córdoba marcó distancia del pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei impulsado por la diputada Natalia De la Sota junto a los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón. Desde el oficialismo provincial aseguraron que, si bien los hechos deben ser investigados, no avalan iniciativas de ese tipo en este momento.
El encargado de fijar la postura fue Miguel Siciliano, presidente de Hacemos Unidos por Córdoba en la Legislatura. A través de su cuenta en la red social X, el legislador expresó: "Expresamos nuestra preocupación por los hechos que está viviendo la Argentina, la figura del Presidente y los argentinos perjudicados, como también por la afectación de la confianza en nuestro país".
Además, Siciliano subrayó la necesidad de una investigación profunda: "Lo sucedido es grave y debe ser investigado hasta las últimas consecuencias, para que sepamos la responsabilidad que cada quien pueda tener en este tema".
Sin embargo, dejó en claro que el oficialismo provincial no acompaña la iniciativa de De la Sota y remarcó su compromiso con la institucionalidad: "Respecto al juicio político que algunos plantean, creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante. Somos un partido republicano que siempre defiende las instituciones, la libertad de prensa, la iniciativa privada y el rol del Estado, y no somos destituyentes, ya que siempre respetamos la voluntad popular".
Finalmente, Siciliano advirtió que el país necesita estabilidad: "En este momento, la Argentina necesita una investigación a fondo para dar con los culpables, pero no necesita actitudes destituyentes ni oportunistas. Hoy más que nunca, la Argentina debe dar certezas, seriedad y coherencia".