Capacitación
El after de los insectos: un taller a campo de Gaviglio y Syngenta para manejo de plagas
Por segundo año consecutivo desde Gaviglio, una de las empresas líderes en servicios para el agro, invitaron a productores de más de 11 localidades a un after para charlar sobre insectos.
Cuando un cultivo se encuentra dentro de los estados reproductivos, cualquier incidencia de plaga lo va a afectar directamente. Es ahí donde la presencia en el lote tiene que ser más fuerte para tomar las mejores decisiones en base a los monitoreos. Es momento de despertar todos los sentidos y elevar las alertas.
Para ofrecer soluciones de manejo de plagas, Gaviglio realizó junto a Syngenta charlas con experiencias directas a campo abierto en San Francisco, Clucellas, Zenón Pereyra, Carlos Pellegrini, El Trébol, Sastre, Las Petacas, Las Varillas, Morteros, Porteña, Rafaela y La Francia en su “After de los insectos”.
Las plagas presentes
“En términos generales y haciendo el foco en los lugares donde estuvimos, los cultivos están en muy buen estado. Sin embargo, lo que más estuvimos viendo dentro de lo que se llama plagas ocasionales, que ya no son tanto porque están apareciendo todos los años, son la Arañuela Roja y Trips. En cuanto a las orugas defoliadoras donde, la vedette en esta campaña fue la Medidora, que se presentó en todas las localidades. También vimos menos umbral de daño de parte de Bolillera y una oruga que apareció mucho esta campaña fue la Spodoptera Cosmioides.” Así definió el Ingeniero Agrónomo Cristian Calcaterra, integrante de la mesa técnica de Gaviglio y referente del servicio +Fértil.
Uno de los puntos destacados de estos talleres tuvo que ver con el comportamiento de las orugas defoliadoras, en particular la Rachiplusia Nu. Durante las charlas surgió una preocupación respecto a que el grupo de insecticidas de las Diamidas no lo estaba controlando. En relación a esta problemática, en los encuentros se ofreció información clave para repensar estrategias. Según indican los técnicos de Syngenta, el principio activo es el correcto; sin embargo, esta oruga tiene un comportamiento en el estrato medio de la planta y si la calidad de aplicación hace al bajo impacto de las gotas, y no logran disminuir la población de la plaga.
“Syngenta es un aliado estratégico en nuestra distribución de protección de cultivo. Llevamos la solución al cliente y en forma conjunta atendemos la necesidad de la producción.” asegura el ingeniero agrónomo Alejandro Rossa, jefe de la mesa técnica de Gaviglio.
Durante febrero participaron más de 160 productores de la región, logrando acercarles avances técnicos, innovación y nuevos recursos para optimizar los productos empleados, buscando alcanzar los mejores resultados. Estos afters permiten un intercambio descontracturado entre productores y especialistas donde el atardecer en el campo se ofrece de refugio para un momento de fortalecimiento de vínculos e intercambios, que van mucho más allá de lo exclusivamente técnico.