El Aero Club vivirá el 90° aniversario con un finde de alto vuelo
Se realizó el anuncio oficial de la grilla de actividades que incluye, entre otras, presentación de aviones de guerra, acrobacias en el aire y exhibiciones de paracaidismo, paramotor y paratrike. Será un evento para toda la familia.
Se anunció oficialmente el gran festival aéreo que se desarrollará este sábado y domingo el Aero Club San Francisco para festejar el 90° aniversario de su creación.
Las actividades comenzarán el sábado 15 a partir del mediodía y para quienes quieran concurrir deberán abonar un bono contribución de 500 pesos que permitirá el acceso para ambas jornadas en las que dure el festival. Además, se dejará demarcado el sector para el estacionamiento de vehículos.
La primera atracción consiste en el desarrollo del 3° Encuentro Nacional de Aero Boero del cual participarán exponentes de distintos puntos de la provincia y el país. Por la tarde se pondrá en marcha los tradicionales paseos en avión, acrobacia, vuelos de bautismo de forma cautiva en globo aerostático.
Aero Boero fue una empresa familiar creada en 1956 por los hermanos Héctor y César Boero junto a Celestino Barale, ubicada en Morteros.
Además se habilitará un patio de comida durante ambas jornadas.
Al día siguiente, domingo 16, la entrada al público quedará habilitada a partir de las 9 y luego se realizará el acto oficial con la presencia de las autoridades municipales e invitados especiales.
Los amantes de las acrobacias aéreas estarán de parabienes ya que en la segunda jornada del festival se podrá apreciar el talento de Emanuel Astesano y Nicolás Scare.
Igualmente, en la misma jornada se hará presente el piloto privado Alberto Pol, propietario de dos aeronaves de origen ruso, una de las cuales ya se encuentra en el Aero Club. Se trata de un avión a reacción mientras que el otro es un avión biplano donde se podrán hacer vuelos de bautismo para el público.
A su término los integrantes de la Escuela de Paracaidismo de San Francisco realizarán sus saltos mientras que aquellos que conforman la Escuela de Aeromodelismo deleitarán a los presentes con sus modelos de aviones.
Mientras que los cultores del paramotor y paratrike realizarán una exhibición que merece ser apreciada íntegramente, el domingo será un día especial para aquellos que puedan cumplir el sueño de volar en globo aerostático.
Durante todo el domingo se realizarán sorteos para agasajar a las madres en su día, así como también habrá premios para los más pequeños.
Al igual que ocurrirá en la primera jornada, desde las 9 del domingo funcionará a pleno el patio de comidas permitiendo de esa manera que los asistentes puedan disfrutar de una exquisita oferta gastronómica durante todo el día.
Los directivos de la institución junto al intendente Damián Bernarte y demás autoridades municipales dieron a conocer el cronograma de actividades previstas para el desarrollo de esta celebración.
Entre otros, acompañando a Bernarte se encontraban el presidente del Aero Club San Francisco, Javier Ortiz junto a miembros de la comisión directiva como Nildo Porta, Paulo Cittadini y Mariano Morán, entre otros.
En principio, Porta explicó a los medios presentes en el anuncio del festival que "estamos muy contentos por llevar adelante nuestra fiesta. Personalmente es un orgullo participar de este evento de celebración de los 90 años donde, los más viejitos, hemos pasado unos cuantos de esos años dentro del club".
Más adelante, Morán comentó que "hemos trabajado mucho desde la comisión directiva para dejar las instalaciones en perfectas condiciones para festejar el cumpleaños y recibir al público de la ciudad de la mejor manera posible".
Cittadini rescató el aporte del 3° Encuentro Nacional de Aero Boero señalando que "hay bastantes fanáticos de la marca. Hace unos años se viene haciendo y este año nos toca recibirlos".
Bernarte: "El Aero Club es uno de los símbolos de la ciudad"
El intendente felicitó a la comisión directiva por los 90 años de vida del Aero Club San Francisco. "Estos 90 años marcan la trascendencia de las instituciones de San Francisco".
"Siempre hablamos de un tejido social muy fuerte basado en las instituciones y este es un ejemplo cabal al que hacemos referencia cuando hablamos de este tema", destacó.
Aseguró que el Aero Club San Francisco "es uno de los símbolos de la ciudad, un lugar donde no solo se realizan prácticas deportivas que tienen que ver con los aeroplanos, paracaidismo o aeromodelismo. Este es un lugar que utiliza toda la comunidad. Además, han bajado las máximas autoridades nacionales y provinciales que visitaron la ciudad y si no tuviéramos esta hermosa infraestructura, muy probablemente no podrían llegar por aire a San Francisco".
Tras rescatar "el valioso servicio público que presta el Aero Club San Francisco" para la ciudad, Bernarte resaltó que "toda la comunidad tiene que venir acá este fin de semana al Aero Club porque la postal que muestra la institución refleja la imagen de la ciudad. El predio está impecable, la gente de la comisión hizo un gran esfuerzo para dejar todo en las mejores condiciones para que todos podamos disfrutar de una gran fiesta".
Autoridades del Aero Club y municipales durante la conferencia de prensa.
El presente del Aero Club
Ortiz manifestó que estas nueve décadas de historia institucional "nos encuentra en muy buen estado y muchas ganas de seguir trabajando por la institución".
En este marco resaltó el aporte de los socios "que tienen una fuerza de voluntad infinita" buscando de manera permanente "que el club vaya siempre un paso más adelante y que en esta ocasión podamos disfrutar de una hermosa fiesta para todos celebrando el 90° aniversario de esta institución".
"Como presidente me siento muy halagado que me toque estar en esta fecha tan especial", expresó para luego tomar como suyas palabras del intendente Bernarte cuando dijo que "el Aero Club es parte de la ciudad de San Francisco, una institución que siempre se brindó para la ciudad y se mantiene al servicio de los vecinos", agregó el presidente del Aero Club.