Drácula, el musical, hoy en el Teatro Mayo: “Esta obra me salvó”
El director teatral Pepe Cibrián Campoy habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y reflexionó sobre los 30 años desde la primera presentación de su famoso musical.
La obra creada por Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler,que comenzó con una serie de shows en el estadio Luna Park, como parte de una gira de despedida por sus 30 años de estreno, llega por primera vez a San Francisco hoy 25 de octubre, al Teatro Mayo, donde desplegará toda su magia y el talento de su elenco original. "Le propuse a Tito Lectoure, dueño del Luna Park, hacer un Drácula romántico y le encantó la idea", contó a LA VOZ DE SAN JUSTO Cibrián, uno de los artífices de la obra que batió récords de presentaciones no solo en la Argentina, también en países como España, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, y se convirtió en un clásico que tuvo múltiples temporadas en escena.
Saldrán a escena Juan Rodó (Drácula), Cecilia Milone (Mina), Laura Silva (Nani), Pehuen Naranjo (Van Helsing), Karina Levine (La Condesa). Completan los protagónicos centrales Josefina Scaglione (Lucy) y Mariano Taccagni (Jonathan).
"A la cultura del teatro musical Drácula leaportó muchísimo", aseguró el artista.
- ¿Cómo se le ocurrió hacer un musical basado en la historia de Drácula?
Por casualidad, no teníaun motivo en especial. Se me ocurrió Drácula y no sabía que chupaba sangre, incluso me daba asco y ni había visto películas. Lo llamé a Tito Lectoure, dueño del Luna Park, a quien tampoco conocía y le hice una propuesta para que me produjera una obra de teatro. En el año 1991, en el mes de febrero había una malaria y a mí se me ocurrió un Drácula romántico y le encantó la idea y me propuso hacer un Luna Park y así se empezó a gestar todo este mágico evento que se estrenó en ese lugar. A la cultura del teatro musical creo queaportó muchísimo.
- ¿Cómo explica el éxito rotundo dela obra? Podría decirse que es un clásico.
Dráculaes un clásico, y si después de 31 años que tiene la obra la gente sigue yendo, jóvenes de 13 y 14 años e incluso mucho más grandes, eso se verá cuando yo ya noesté. Dentro de 50 años veremos sies o no un clásico.
- ¿Esta versión de Drácula, el musical se mantiene exacta a la original?
Es exacta. Tal vez yo la hubiera modificado, pero hay tantos fanáticos maravillosos que no te dejan hacerlo. Esta tal cual como era.
- ¿Plantea un Drácula romántico?
Sí, sí, es un Drácula romántico. Drácula es una obra mágica, la produje con lo poquísimo que tenía.
- Hay parte del elenco original, como Juan Rodó y Cecilia Milone, ¿qué puede decir de ellos?
A Juan lo amo, es un ser impecable, un gran profesional, tiene una humildad y siempreestá dispuesto a todo. Y Cecilia, es como mi madre, es mi todo. Drácula está conformado por un grupo de 30 personas muy profesionales, entre los que están al frente del musical como los que están más escondidos produciendo.
- Ud. supo definir este regreso como "el milagro de Drácula", después del parate que significó la pandemia para el teatro. ¿Está obra lo salvó?
Absolutamente. He estado en una situación económica igual que en el ´91, fui a hablar con Tito Lectoure en ese momento. Durante la pandemia de Covid tuve muchos gastos con mi casa que es inmensa, tenía mucha gente a cargo. Apareció Drácula y apareció Ángel Mahler.Luego de haber hecho 8 Luna Park llenos y hacer 3 Movistar Arena de 12 mil personas, puedo decir que es un suceso para la historia del teatro. En la primera función que realicé en los años noventa, asistieron cerca de 5.000 personas. En poco tiempo pudimos recuperar la inversión que realizamos. Drácula no es el mejor por llenar estadios o por tener tanta producción, Drácula me salvó.
-¿Qué viene después de Drácula?
Ahora llegamos a San Francisco pero luego de Drácula vamos a presentar un nuevo musical mío llamado "Dorothy" -basado en uno de los personajes de El Mago de Oz -. Es un musical de chicos para grandes. Es una obra muy bella, con música de Fernando Rahe, oriundo de Córdoba.
Entradas
Drácula, el musical, se presenta esta noche a las 21 en el Teatro Mayo (Garibaldi 38). Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o por medio www.edenentradas.com.ar