Espectáculos
Cumbiaravana promete una fiesta: “Volver a la Buena Mesa tiene un significado especial”
La banda sanfrancisqueña regresa al festival tras su presentación en 2019. Los músicos compartieron sus expectativas para el show del domingo que hará vibrar al público con su más reciente material "Caravana y Fiesta".
Este domingo, el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción recibirá a Cumbiaravana, la banda local que celebra 8 años de trayectoria y que regresa a este escenario con un show especial y nuevo. La agrupación, que promete hacer bailar a todos, presentará su espectáculo "Caravana y Fiesta", un repaso por sus temas más emblemáticos y algunas sorpresas para todos los públicos.
Leandro Aldrighi, bajista y animador del grupo, y Trinidad Vieyra, vocalista, contaron a LA VOZ DE SAN JUSTO sobre sus expectativas, preparación y el significado de esta nueva presentación en el festival.
"Es una alegría volver", aseguró Leandro, quien destaca la responsabilidad que sienten al representar a San Francisco. "Somos pocos los que tenemos la oportunidad de tocar acá, así que para nosotros tiene un plus estar en casa. No solo es un honor, sino también una gran responsabilidad", afirmó el músico, quien agregó que es un momento para rendir homenaje a los colegas locales. "Queremos mostrar lo que la música de nuestra ciudad tiene para ofrecer. Hay muchos músicos híper talentosos, y queremos llevar esa bandera", dice.
Cumbiaravana se presenta como una banda con una propuesta dinámica que busca llegar a todos los públicos tocando temas de cumbia y cuarteto. La responsabilidad de animar a un público diverso, de diferentes edades y gustos, es algo que toman muy en serio. "Nos gusta que todo el mundo se divierta. Es un show para bailar, para disfrutar y para revivir todos estos años de carrera", dijo Leandro. La banda promete un show variado, con temas propios y versiones de clásicos del género, con la intención de que todos puedan disfrutar.
"Estamos ensayando todas las semanas para que salga todo bien", dice Trinidad. "Estamos preparando algo especial para el festival, porque sabemos que la gente de San Francisco tiene muchas expectativas y queremos hacerlos sentir orgullosos", agrega. El show, que durará entre 30 y 40 minutos, será una mezcla de cumbia, cuarteto especialmente, con un enfoque en la interacción con el público. "La idea es que sea un show fluido, sin cortes, donde la gente pueda disfrutar de una fiesta continua", explicaron.
Para la banda, tocar en el Festival de la Buena Mesa tiene un valor simbólico. "Aunque tocamos en muchos otros lugares y festivales, volver a este escenario tiene un significado especial. Nos sentimos locales, y eso nos da una conexión única con el público", comentaron. Además, destacaron que el festival es un espacio clave para las bandas de la ciudad. "Es una gran oportunidad para mostrar lo que hacemos y que la gente de la zona y San Francisco nos conozca aún más", agrega.
Puede interesarte
Con la presencia de otras bandas de renombre, como Los Caligaris y Dale Q´ Va, el desafío para Cumbiaravana es estar a la altura de las expectativas. "Es un honor compartir escenario con ellos, y eso nos motiva a dar lo mejor de nosotros. Queremos hacer el mejor show posible porque también es nuestra carta de presentación", aseguró Trinidad.
La banda tiene claro lo que busca cada vez que se suben al escenario: "Divertir a la gente y hacerlos bailar", dice Leandro. Para ellos, el objetivo es claro: "Lo más importante es que el público se divierta y la pase bien mientras escuchan un buen nivel de banda".
Tras el Festival, Cumbiaravana no descansará. La banda tiene varios proyectos en marcha, incluyendo grabar su próximo material. "Queremos plasmar la energía del vivo en una grabación", mencionaron. "En los próximos meses, vamos a seguir trabajando en nuevas canciones y en nuestra propuesta para la gente".
Cumbiaravana se alista para conquistar nuevamente el escenario del Festival de la Buena Mesa, tal como lo hiciera en 2019, prometiendo una noche repleta de música, baile y alegría para todos los sanfrancisqueños y el público que se acerque al predio de la Sociedad Rural.