Convocan a un “bocinazo” para pedir la libertad de Benso
Será el próximo viernes en Devoto, al cumplirse un mes de la detención en la megacausa de las facturas "truchas".
Desde las entidades que conforman el Grupo Cooperativo Devoto, convocan para el próximo viernes 2 de octubre a las 19.30 a un "bocinazo" por las calles del pueblo para pedir por la libertad del gerente del grupo cooperativo, el contador Domingo Benzo, que está detenido e imputado por presunta asociación fiscal ilícita.
La concentración será al frente del salón de la Sociedad Cosmopolita de Devoto para partir desde allí a recorrer las calles de la localidad.
A Benso el juez federal de San Francisco, Pablo Montesi, le negó la excarcelación y la prisión domiciliaria, por lo que continúa alojado en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) de la ciudad de Córdoba en el marco de la megacausa de las facturas "truchas".
La causa y los otros detenidos
Junto a Benso, se encuentran en la UCA, hoy Establecimiento Penitenciario Nº 9, Mauricio Pizzi, los contadores Diego Manzotti, Lucas Zopetto de San Francisco, Mariano Planells, los hermanos Rodolfo LuIs y Mario Elías Tapiero, de Morteros y Omar y Agustín Gianelli (padre e hijo). También fueron detenidos y luego beneficiados con la prisión domiciliaria, el contador Miguel Montali, María Abtt esposa de Pizzi y Marlene Von During, esposa de uno de los hermanos Tapiero.
La cantidad de imputados en nuestra región oscila los 30, todos imputados por "asociación ilícita fiscal", aunque con responsabilidades diferentes dentro del presunto entramado delictivo.
La Justicia Federal investiga si una banda organizada cometía delitos impositivos y estaba vinculada a contadores de Córdoba capital y de San Francisco.
La maniobra habría consistido en apropiarse de la clave fiscal de personas sin capacidad contributiva para luego generar facturas "truchas" que eran utilizadas para evadir impuestos. También habrían creado empresas "fantasmas" para facturar.
A través de esas facturas falsas se habrían facilitado maniobras de evasión de impuestos por 430 millones de pesos entre los años 2017 y 2020, de acuerdo a la investigación de la Afip.