Educación
El municipio continúa con las obras de mejora en escuelas de San Francisco
En diciembre de 2024 y en lo que va de 2025, se realizaron 17 intervenciones en diversas instituciones educativas de la ciudad.
Durante estos últimos meses sin actividad escolar, las instituciones educativas de San Francisco están experimentando importantes avances en el marco del programa provincial Fodemeep, destinado a mejorar la infraestructura de las escuelas.
En esta ocasión, el intendente Damián Bernarte recorrió diversas instituciones para supervisar las obras de mantenimiento y mejoras que se están llevando a cabo en estos establecimientos. Estas tareas son gestionadas y ejecutadas a través de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva del municipio, con el apoyo del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El intendente estuvo acompañado por Germán Fasseta, secretario municipal de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, el director General de Ciencias, Pablo Ambrosino, y las arquitectas Lucia Boschetto y Agustina Bulla. Juntos, inspeccionaron las reparaciones en las veredas de la escuela Bartolomé Mitre, así como los sectores recientemente pintados e impermeabilizados. En la escuela Hipólito Yrigoyen, los trabajos de mantenimiento continúan con la reparación de paredes externas, la pintura del patio y la impermeabilización del techo en el pasillo sur.
Como parte de los esfuerzos por mejorar las condiciones de los espacios educativos, también se avanza en la instalación de equipos de aire acondicionado en instituciones como el colegio Prof. Pascual Bailón Sosa, el Ipem 315 y la escuela José María Paz. Asimismo, se avanza en la impermeabilización de techos, tanto en la escuela ProA con orientación en Biotecnología ubicada en el loteo Palmares como en la escuela 2 de Abril, a lo que sumará en breve la escuela José María Paz. Sumado a ello, el municipio se encuentra ultimando detalles de la obra de canaletas para los desagües de la Escuela Ipea Nº222 Agrónomo Américo Milani.
Cabe recordar que durante el año 2024 se realizaron 242 intervenciones en lo que respecta al mantenimiento y mejoras de la infraestructura de establecimientos educativos de la ciudad, entre ellas el revoque y pintado, tanto interior como exterior, de la escuela Yrigoyen, la colocación de un tapial perimetral en el jardín de infantes Rafael Núñez, trabajos de electricidad en la escuela ProA de Desarrollo de Software en barrio La Milka, y la colocación de mallas antivandálicas en la escuela y jardín Roca. También se llevaron a cabo tareas de albañilería, reposición de vidrios y la compra de materiales para la instalación eléctrica en el Ipet N50º Emilio F. Olmos. Ya durante el mes de diciembre de 2024 y en lo que va del corriente año se concretaron 17 intervenciones más, por un monto total aproximado de $17.968.771,00.
El objetivo de estas acciones es mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos de la ciudad, ofreciendo a los estudiantes un ambiente más seguro y cómodo para su aprendizaje.
Con estas intervenciones, tanto el gobierno provincial como el municipal reafirman su compromiso con la educación, priorizando el mantenimiento y mejora constante de las escuelas públicas de San Francisco a través de los Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep), aportados por la Provincia y administrados por el Municipio, que abarcan un amplio abanico que incluye reparaciones de los edificios escolares, cambio de aberturas, desmalezamiento y pintura, entre otras, teniendo como objetivo garantizar las condiciones materiales adecuadas para el desarrollo de la vida escolar para los estudiantes y el personal docente.