Obra pública
Apertura y conexión de Libertador: inician las obras que transformarán el Centro Cívico
Los trabajos comienzan este lunes. Con una inversión provincial de 815 millones de pesos, el proyecto forma parte de un ambicioso plan urbanístico que busca modernizar el centro cívico y transformar la ciudad para las próximas generaciones.
Mañana lunes comenzarán las tareas preliminares de la remodelación de la Plaza Cívica de San Francisco, en el marco de la apertura de avenida Libertador, una de las obras estratégicas anunciadas anteriormente por el gobernador Martín Llaryora, con una inversión inicial por parte del Gobierno de Córdoba de 815 millones de pesos.
La intervención se inscribe dentro de un proyecto integral de transformación urbana que abarca múltiples espacios clave de la ciudad. Así lo detalló el intendente Damián Bernarte, quien afirmó que se trata de una acción “estratégica” pensada para el San Francisco del futuro. “Es lógico que cuando se tiene una ciudad tan linda como la nuestra, lo primero que se piensa es en conservar lo que está, pero nosotros creemos que en el futuro próximo San Francisco va a ser una ciudad modelo para vivir”, explicó.
Bernarte señaló que este conjunto de obras busca proyectar la ciudad a largo plazo: “Estamos pensando en el San Francisco para las próximas generaciones, para los próximos 40 o 50 años, para que nuestros hijos y nietos disfruten de una ciudad acorde a los tiempos que les tocará vivir”, indicó.
El intendente también reflexionó sobre la evolución urbana: “Las ciudades, al igual que la vida, evolucionan”, dijo, y añadió que San Francisco, pese a ser considerada por muchos como “la más linda del mundo”, mantiene “una imagen sin variación desde hace muchas décadas”.
Detalló que el municipio ya ha resuelto importantes cuestiones estructurales: “Tenemos el 100% de agua potable, el 95% de cobertura de cloacas y el 91% de gas natural. En los últimos tres años se pavimentaron 35 km de calles”.
La apertura de las avenidas Libertador Norte y Sur, que se conectarán en el Centro Cívico, forma parte de lo que el intendente definió como una actualización del proyecto “eje del centenario”. Esta transformación también incluye otras obras importantes como la recuperación del Superdomo, hoy convertido en centro cultural y deportivo; la restauración del Palacio Tampieri, que será un museo; y la futura sede de la Departamental San Justo de la Policía de Córdoba.
Respecto a este último proyecto, Bernarte puntualizó que “desde el concurso del año 1960 estuvo planificado un edificio institucional en ese lugar. Esto no sólo significa cambiar la fisonomía del centro de la ciudad, sino también saldar una deuda histórica”. Añadió que el edificio resolverá necesidades de estacionamiento en el área.
Otro componente del plan de modernización es la adecuación del ex edificio del Banco de Córdoba, que será sede administrativa de la Región Centro y albergará oficinas municipales.
También se destacaron obras ya consolidadas como la Tecnoteca, ubicada junto al nuevo trazado de la avenida, y que en su momento “generó opiniones divergentes”, pero que hoy es un centro de innovación y educación plenamente integrado a la vida de la ciudad. A su alrededor se está reacondicionando el Pasaje Cornaglia, que contará con iluminación, mobiliario urbano y espacios para artesanos y eventos gastronómicos.
Además, está prevista la bulevarización de la calle 9 de Julio, que incluirá un cantero central, una senda peatonal elevada y una bicisenda. Para reforzar la seguridad de peatones y ciclistas, se construirá un puente sobre la rotonda, conectando con el Paseo Cervantes. Allí se habilitará también una bicisenda sobre las vías del Ferrocarril Central Córdoba, que se extenderá hasta avenida Trigueros, enlazando el Polo Educativo con el Polo Productivo.
La obra incluye además la instalación de un paseo gastronómico en el final del Paseo Cervantes, con locales comerciales diseñados para integrarse armónicamente al entorno.
Puede interesarte
Una empresa local ejecutará la obra
La licitación para la apertura de avenida Libertador fue adjudicada a la firma local LC Construcciones, que presentó una propuesta por un monto de $771.492.326,94. Superó en competencia a otras empresas como Urbania de Córdoba e Imbal de Río Tercero.
Bernarte celebró que una empresa local se haga cargo del proyecto: “Siempre nos pone contentos que trabajen en las obras públicas las empresas de aquí, porque generan mano de obra local, compran sus insumos en San Francisco y de esta forma la obra pública dinamiza la economía”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Carlos Ortega explicó que este lunes comenzarán los trabajos preliminares: “Se colocará un cerco perimetral de seguridad, permitiendo la circulación normal de peatones y vehículos por ambos bulevares, tanto 25 de Mayo como 9 de Julio”. Indicó también que la Tecnoteca mantendrá su acceso habitual.
Entre las primeras tareas se encuentran la preparación del obrador, el traslado de tableros eléctricos, y la instalación de nuevas líneas para semáforos, luminarias, bombas y otros componentes electromecánicos. Se prevé un plazo de ejecución de seis meses.
La obra contempla también la excavación y construcción de un espejo de agua que dividirá ambas manos de circulación, la construcción de canteros, la parquización del área, y la instalación de rampas de acceso sobre los bulevares 9 de Julio y 25 de Mayo.
Finalmente, Bernarte pidió comprensión a los vecinos: “Siempre la obra pública genera incomodidad, pero les aseguro que cuando esté terminada, cuando pueda ser utilizada, vamos a sentirnos felices del progreso de San Francisco”, concluyó.