Capacitación
Comenzaron las preinscripciones para los cursos de formación profesional 2025
El municipio y la provincia ofrecen 32 propuestas con rápida salida laboral, buscando responder a las demandas del sector comercial e industrial local.
Hoy iniciaron las preinscripciones para los cursos de formación profesional 2025, una actividad que se lleva a cabo en conjunto entre el municipio de San Francisco, el Centro de Desarrollo Regional (Ceder) y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la provincia de Córdoba. Este año, la oferta incluye 32 propuestas con rápida salida laboral, buscando responder a las demandas del sector comercial e industrial local.
El director general de Políticas Sociales, Andrés Manías, destacó que las preinscripciones estarán abiertas hasta el lunes 17 de marzo inclusive. “Se trata de los cursos de oficios que articulamos desde el municipio con el Ceder. Para este año, hemos sumado 7 cursos adicionales respecto al año pasado, alcanzando un total de 32 propuestas. Las mismas están pensadas tanto en la demanda de la gente como en las necesidades del sector productivo local, con el objetivo de ofrecer formación que garantice una rápida salida laboral”, explicó Manías.
En cuanto a la oferta formativa, el funcionario detalló que los cursos abarcan una amplia variedad de áreas. "La oferta es muy diversa, con opciones que van desde electricidad domiciliaria para poder certificar la matrícula en el ERSep, hasta cursos relacionados con cocina, pastelería, carpintería y recursos humanos", añadió.
Las preinscripciones se realizan de manera presencial en la Oficina de Empleo, ubicada en calle Libertad 1168, de 8 a 13. Los interesados deberán ser mayores de 16 años y residentes en la provincia de Córdoba. Los cursos son gratuitos y los certificados serán emitidos en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Universidad Nacional de Córdoba.
“Estamos haciendo la preinscripción de estos cursos para tener un estimado de la demanda, lo que nos permitirá organizar la cantidad de participantes por curso. Luego, el Ministerio aprobará las propuestas y la inscripción definitiva se realizará a través del CiDi”, explicó Manías.
A continuación, se detallan los cursos disponibles para este año:
- Instalaciones sanitarias
- Gas de tercera categoría
- Armador y montador de paneles y cielorrasos de placas de yeso
- Instalador eléctrico
- Carpintería de banco
- Soldadura
- Tornería
- Operador CNC
- Auxiliar en mecánica de motos
- Jardinería
- Operario apícola
- Aparado de calzado
- Marroquinería
- Reparación básica de teléfonos celulares
- Realización fotográfica
- Fotografía Social y Documental
- Cocina
- Panadería
- Pastelería
- Administración Contable
- Formación de mandos y medios
- Administración de RRHH
- Auxiliar de Farmacia
- Costura Industrial
- Alfabetización informática
- Auxiliar en Diseño Gráfico
- Peluquería
- Maquillaje
- Estética de manos y pies
- Depilación
- Auxiliar en cuidados gerontológicos
- Asistencia de cuidados infantiles
Con estos cursos, el gobierno municipal y provincial buscan ofrecer herramientas de capacitación que favorezcan la empleabilidad y el desarrollo de habilidades en diversas áreas, respondiendo a las necesidades de los sectores productivos de San Francisco y la región.