Vóley
Chiappero y el sabor del reencuentro
La sanfrancisqueña María Eugenia Chiappero regresó a la ciudad integrando el plantel de Universitario de Córdoba en calidad de asistente técnico.
La Liga Nacional de vóley, por traducirse en una competencia que demanda varios días de desarrollo, más allá de lo estrictamente deportivo también se convierte en el escenario perfecto de reencuentros entre colegas con el consiguiente intercambios de experiencias que genera este deporte amateur.
En ese contexto la entrenadora María Eugenia Chiappero, viene vivenciando emociones fuertes tras el regreso a su ciudad integrando la delegación de Universitario de Córdoba en calidad de asistente técnica.
De esa manera, ella también juega de local con el apoyo desde la tribuna de su familia y afectos.
“Jugué muchos años en Unión Social, desde los 6 hasta los 18 años, ahí me fui a vivir a Córdoba, donde pasé por varios clubes y bueno, finalmente hace ya varios años que estoy en Universitario”, comentó la sanfrancisqueña.
“Toda mi familia está acá, mi vieja, mis abuelos, yo solamente volé para perseguir mis estudios y mi carrera profesional. Soy entrenadora de vóley, pero también soy profesora de inglés, pero no ejerzo”.
“Me dediqué solamente a ser entrenadora de vóley cuando colgué las rodilleras como jugadora, en este caso estoy como asistente del ‘profe’ Gerardo (Astesana)”, completó.
Sobre el reencuentro con su gente, indicó: “La verdad que fue lindo encontrar en la tribuna caras conocidas, chicas con las que jugué acá, volver a vernos fue emocionante sobre todo porque no vengo mucho, entonces está bueno volver a reencontrarse”.
Acerca de los objetivos trazados en el certamen, señaló: “En principio la idea es competir, para nosotras todo esto es enriquecimiento tanto de las jugadoras a nivel individual como en grupo, poder mantener el lugar en la competencia, y de manera ambiciosa soñar, por qué no, con meternos entre los ocho, creo que tenemos un lindo grupo y trabajamos muy fuerte para hacerlo, así que se puede soñar”.
Respecto a la oportunidad de disputar un evento de magnitud en San Francisco, expresó: “A pesar de que ya no vivo acá, es un orgullo como sanfrancisqueña poder jugar un evento de este tipo en mi ciudad, que recuerde no había ocurrido nunca aquí por lo menos en el vóley”.
“Es como saldar una deuda en la ciudad de tener el vóley del mejor nivel, de tener un equipo como San Isidro que se armó y preparó para estar en lo más alto, está bueno, y que las autoridades acompañen mucho mejor, así que como sanfrancisqueña estoy feliz de que esto suceda”, cerró la otrora punta de la Alianza Unión Social- 9 de Julio Olímpico de Freyre.