Turf
César Peralta: “Ganar en La Punta es una hazaña”
Galán de Moda se impuso con una gran actuación en el Hipódromo de La Punta y su entrenador celebró el lauro del ejemplar radicado en nuestra ciudad.
El turf de San Francisco volvió a ser noticia a nivel nacional gracias al triunfo de Galán de Moda (Que Vida Buena) en el Clásico Estrellas Puntanas, una de las carreras más importantes del interior del país, disputada en el Hipódromo de La Punta, en San Luis. El caballo, radicado en nuestra ciudad y bajo el cuidado de César Peralta, logró una victoria resonante al superar a Colifato Novo, uno de los mejores ejemplares del 2024.
“Es una hazaña correr en La Punta”
Oriundo de La Para y radicado en San Francisco hace cinco años, Peralta valoró la dificultad de la competencia y la preparación previa: “Ir a correr desde acá a San Luis es una hazaña porque todos sabemos que hay mucha puna, que es una pista muy difícil. El año pasado fuimos y el caballo entró tercero, así que esta vez decidimos volver. Venía de correr en Buenos Aires, llegó bien de salud, aunque es un caballo delicado. Lo fuimos cuidando y mejorando, y llegó bien a la carrera.”
La competencia tenía un condimento especial, ya que enfrente estaba Colifato Novo, ganador de grandes premios en San Isidro. Sin embargo, Peralta confió en su estrategia: “Cuando anotamos, fui a La Para y hablé con el Nicolas (Truco). Me dijo: ‘Está la carrera en La Punta, ¿por qué no lo llevás al Moro?’ y le dije: ‘Vamos a ver’. Venía de correr en Palermo, donde entró cuarto o quinto, y hacía mucho que no corría. Pero el caballo estaba bien, seguimos el entrenamiento y hablamos con Eduardo Rubiolo, uno de los dueños, que me dijo: ‘Si te gusta, metele para adelante’ y así fue.”
El desarrollo de la carrera
El jockey Mauricio Villarruel, también radicado en nuestra ciudad, tuvo la responsabilidad de montar a Galán de Moda. Peralta contó cómo planificaron el recorrido: “Llegamos allá y había llovido un montón, algo raro porque no llueve nunca. Había un charco grande en la mitad de la cancha, y nosotros corrimos con el número 5. Entonces, le dije al jockey: ‘Largamos del 5 y te venís por el 5, sin moverte para ningún lado’. El caballo hizo todo bien, es muy noble. Justo antes de correr, se levantó un viento terrible de 76 km/h, pero Galán de Moda mostró todo su corazón y se dio el triunfo.”
Puede interesarte
“Todos hablaban de Colifato Novo, pero Galán de Moda es un caballo muy bueno”
El triunfo fue aún más significativo porque se dio ante uno de los caballos más destacados del turf argentino en la temporada 2024, donde había conquistado el Clásico Manuel Anasagasti (L), el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1) y el Gran Premio 2000 Guineas (G1) en San Isidro.
El cuidador explicó la clave de la victoria para el hijo de Que Vida Buena: “Todo el mundo hablaba de Colifato Novo, que es un caballo excelente, pero en su distancia. Nosotros sabíamos que Galán de Moda tenía otra velocidad y que en 1000 metros podía hacer diferencia.”
San Francisco, su segunda casa
César llegó a la ciudad en plena pandemia y poco a poco consolidó su equipo de trabajo. “Cuando vine acá se vino la pandemia, sufrimos mucho porque teníamos pocos caballos. De a poco fuimos sumando, nos ayudó Gonzalo (su hijo), y con esfuerzo logramos formar un equipo. Hoy tenemos muchos ejemplares, trabajamos sábado y domingo, pero los triunfos llegan gracias a eso.”
“Si tuviera más salud, Galán de Moda estaría en otro nivel”
A lo largo de su carrera, el entrenador radicado en el Jockey Club de nuestra ciudad logró triunfos importantes como el Clásico Olavarría (Grupo 3) y el Clásico Miss Terrible con Avarizza (Que Vida Buena). Además, ganó la Carrera del Año con La Reliquia (Que Vida Buena) entre otras victorias, pero este triunfo tiene un valor especial.
“Los caballos buenos ganan los clásicos y corren los grandes premios. Este es un caballo con mucha calidad, pero su salud no lo ayuda. Si estuviera en mejores condiciones, estaría compitiendo en otro nivel.”
El futuro de Galán de Moda
Sobre lo que viene para el caballo, Peralta aseguró: “Venía con dudas sobre la distancia, lo anotamos en varias carreras que no se dieron, pero en Palermo corrió bien y en San Luis respondió. Mientras siga en buena condición, vamos a aprovecharlo en los 1000 metros.”
Finalmente, dedicó el triunfo a su equipo y propietarios: “Los agradecimientos son para la gente que trabaja todos los días, para mi hijo Gonzalo, para Eduardo Rubiolo, Nicolás Truco, Rodrigo Balari y la familia Grimaldi del Haras Don Florentino. Sin ellos, esto no sería posible.”
Con este triunfo, Galán de Moda ratifica su calidad y el turf de San Francisco sigue marcando presencia en los grandes clásicos del interior del país