Caso Milagros: otras cuatro supuestas víctimas declararon en el primer día del juicio
Los abogados de la víctima piden una condena con prisión efectiva para Carlos Taborda (85), que permanece con arresto domiciliario tras ser detenido y denunciado por su hija.
Dio comienzo en la mañana de hoy el juicio al empresario de la construcción Carlos Taborda (85), quien está imputado como supuesto autor de "promoción o facilitación a la corrupción de menores calificada por el vínculo y abuso sexual con acceso carnal", tras ser denunciado por su hija.
El tribunal encargado de juzgar la conducta del hombre está conformado por los jueces de cámara Mario Comes, Claudio Requena (presidente) y la jueza de ejecución penal María Teresa Garay -subroga al juez de cámara Guillermo Rabino-. La defensa del acusado es ejercida por los abogados penalistas Luis Moyano y Felipe Trucco, en tanto que la víctima es representada por los abogados Julia Badino y Gastón Rosa, como fiscal de cámara subrogante se encuentra el fiscal del área Casos Complejos Bernardo Alberione, quien llevó adelante la instrucción de la causa.
La audiencia dio comienzo a las 9.30 y culminó cerca de las 16, y en el transcurso de la misma prestó declaración la víctima, la joven Milagros, su madre y expareja del acusado, Silvia Nancy Carballo, además de cuatro presuntas víctimas que pertenecerían al círculo familiar del acusado.
La audiencia se realiza a puertas cerradas por tratarse de un caso de instancia privada, pero de todos modos trascendió que los testimonios de ayer habrían sido lapidarios para el acusado y que varias de las supuestas víctimas se quebraron a la hora de testimoniar.
Mañana declaran peritos
Para mañana se espera la declaración de los peritos psiquiatras y psicólogos, Marisel Cravero, Víctor Monina, Luis Cornaglia y Mario Vignolo, además de cuatro testigos propuestos por la defensa. También prestarán declaración el novio de Milagros y una tía de ésta, testigos que no declararon ayer por falta de tiempo.
Desde hora temprana se montó frente al ingreso del edificio de los tribunales de nuestra ciudad un discreto operativo policial del que participaron unos diez efectivos a las órdenes del comisario Adrián César.
Un grupo de jóvenes acompañó hasta el ingreso del hall de la sala de audiencias a Milagros, pero todo transcurrió con absoluta normalidad.
Antes del ingreso de la joven a la sala de testigos, LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con ella, Milagros se limitó a decir que esperaba que se hiciera justicia: "Tengo fe y esperanza, no tengo mucho para decir, solo espero que se lo declare culpable y que se haga justicia, va ser muy duro revivir todo lo ocurrido pero aquí estoy, intacta y entera".
La joven dijo que a su progenitor hacía mucho tiempo que no lo veía, "he perdido la cuenta del tiempo que hace que no lo veo". Por último, Milagros dijo que espera que se haga justicia, "esto es lo que espero yo y otras tantas personas".
La víctima pide prisión efectiva
Por su parte, el abogado Gastón Rosa, que representa a la víctima, dijo que "de nuestra parte esperamos que se condene al máximo de la escala penal al imputado, por los delitos que se le imputan, el máximo de la pena es de veinte años y vamos a solicitar que el cumplimiento de la misma en caso de ser condenado la pena se cumpla en la cárcel".
Para el querellante hay prueba como para declarar culpable al imputado: "Esta querella entiende que hay suficientes elementos de prueba de las cuáles algunas obran el expediente y otras serán diligenciadas en el debate, reitero, hay suficiente prueba como para condenarlo".
Recordemos que Milagros, luego de hacer la denuncia y después de muchos años decidió contar en Facebook su historia de presunto abuso sexual durante seis años en su infancia, lo que el año pasado derivó en la detención de Taborda, que llegó a juicio con arresto domiciliario, beneficio que se le otorgó por su avanzada edad y problemas de salud.