Economía
Buscan facilitar el cumplimiento de los tributos municipales
La municipalidad recordó las modalidades de pago. Pidió a los contribuyentes estar atentos a las fechas de vencimiento y aprovechar las opciones de pago digital o presencial para evitar inconvenientes.
La Dirección de Recursos Tributarios, dependiente de la Secretaría de Economía de la municipalidad de San Francisco, informó a los contribuyentes sobre las diversas modalidades de pago disponibles para los tributos municipales. Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de los pagos, brindando opciones convenientes tanto para pagos presenciales como virtuales.
Desde el año pasado, el municipio, en colaboración con Bancor, ofrece una opción para el pago de las tasas municipales en 4 cuotas sin interés mediante Tarjeta Cordobesa, lo que permite a los contribuyentes acceder a una alternativa accesible y cómoda. Además, los pagos pueden realizarse en 3 cuotas sin interés utilizando Tarjeta de Crédito Macro o en un pago único con otras tarjetas bancarizadas, incluyendo Tarjeta Naranja. Las opciones también incluyen el uso de tarjetas de débito, lo que amplía las posibilidades de pago para todos los sectores de la comunidad. Asimismo, los contribuyentes pueden abonar sus tributos a través de plataformas de pago como Link Pagos, PagoMisCuentas y Debin.
Para aquellos que prefieren realizar pagos virtuales, los tributos están habilitados las 24 horas a través de las pasarelas digitales PAGO 360 y Pay per TIC. Para ello, los contribuyentes deben ingresar al sitio web oficial del municipio, www.sanfrancisco.gov.ar, donde encontrarán las opciones de pago disponibles. Los pagos pueden efectuarse en línea de forma rápida y sencilla, sin necesidad de desplazarse a las oficinas municipales.
Si se prefiere realizar el pago de manera presencial, el municipio recuerda que, a partir del lunes 3 de febrero, los contribuyentes podrán dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en calle Libertad 1149, en el horario de 7 a 13 horas. Allí podrán efectuar el pago de los tributos correspondientes.
Cedulón web y descuentos
Una de las principales novedades para este año es el lanzamiento del Cedulón Web, que permite a los contribuyentes recibir la boleta de pago de manera digital y acceder a un descuento del 5% a partir de la próxima emisión. Para adherirse al Cedulón Web, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Hacer click en el Código de Pago Electrónico de la tabla.
Luego, hacer click en el botón “Adherite al Cedulón Web”.
Seleccionar el botón “Buscar” y completar los datos requeridos.
Hacer click en el botón “Guardar”.
Recibirán un correo electrónico con un link para finalizar el proceso de adhesión.
Este sistema permite simplificar los trámites y aprovechar el descuento sin necesidad de acudir a las oficinas de la municipalidad, favoreciendo a aquellos que prefieren la comodidad del pago digital.
Fechas de vencimiento
Es importante tener en cuenta las fechas de vencimiento de los tributos municipales para evitar recargos o inconvenientes. El pago único de contado de la tasa sobre Inmuebles municipal tiene como fecha límite el 10 de febrero de 2025. Para quienes prefieren abonar en cuotas, se ofrece la opción de 12 cuotas, con el vencimiento de la primera cuota coincidiendo con la fecha de pago de contado.
Por otro lado, el vencimiento de la tasa de Automotor está fijado para el 17 de marzo de 2025. Al igual que con la tasa sobre Inmuebles, también se puede optar por abonar en 2 cuotas semestrales o en 12 cuotas, con el vencimiento de la primera cuota el 17 de febrero.
Pago virtual: cómo realizarlo
Para aquellos que opten por el pago virtual, el procedimiento es sencillo. Los contribuyentes deben ingresar a www.sanfrancisco.gov.ar y acceder al apartado de PAGO DE CEDULONES en la sección de Dirección de Recursos Tributarios. A continuación, deberán indicar si cuentan con o no el CUIM (Clave Única de Identificación Municipal) y seleccionar el tipo de tasa o servicio que desean abonar. En el caso de la tasa sobre Inmuebles, deberán ingresar el Código de Pago Electrónico o la nomenclatura que aparece en la boleta física. Para la tasa del Automotor, se deberá ingresar el Código de Pago Electrónico o la patente del vehículo. Luego, el contribuyente podrá elegir la modalidad de pago deseada y generar el cedulón de deuda de contado, para finalmente seleccionar el método de pago electrónico que prefiera (tarjeta de crédito, débito o plataforma de pago).
Pago presencial: procedimiento
Quienes prefieran realizar el pago de forma presencial pueden generar su cedulón de deuda a través del sitio web, siguiendo los siguientes pasos:
Hacer click en el Código de Pago Electrónico correspondiente.
Se abrirá una nueva ventana con los datos de la cuenta seleccionada.
Luego, deberán hacer click en el ícono de la impresora de la cuota que desean abonar.
Para descargar el cedulón, deberán hacer click en el botón “Imprimir”.
Una vez descargado, el cedulón podrá ser llevado a las oficinas de la Secretaría de Economía para efectuar el pago en el horario habitual.